Tres comunidades indígenas luchan por mantenerse a flote pese a la pandemia
Gunter Yandari se levanta todos los días antes del amanecer, alista su bote y parte de Musa Karusha, comunidad kandozi ...
Gunter Yandari se levanta todos los días antes del amanecer, alista su bote y parte de Musa Karusha, comunidad kandozi ...
Los pueblos indígenas han sufrido desproporcionadamente los impactos económicos de la COVID-19, pero poseen conocimientos esenciales para reconstruir un mundo ...
El Representante de la Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ...
La comunidad indígena Awajún Nuevo Kanam, ubicada en el distrito del Cenepa, provincia de Condorcanqui, región Amazonas, denunció que el ...
Los pueblos indígenas de las regiones Junín, Pasco y Ucayali, enfrentan diariamente la deforestación de sus suelos (pérdida de biodiversidad) ...
A nivel de Latinoamérica, el Perú tiene el mayor número (585) de comunidades indígenas y campesinas que han visto amenazados ...
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), que agrupa a 1809 comunidades de la Amazonía, rechaza el ...
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para la Inversión Sostenible (Senace) se reunió con las comunidades originarias de la provincia ...
Las organizaciones de los pueblos indígenas son aliadas estratégicas para la sostenibilidad de los recursos naturales del país. Y por ...
Compartimos este artículo escrito por Marlene Castillo Fernández, donde relata y presenta las acciones tomadas por el Pueblo Awajún durante ...
¿Por qué los pueblos indígenas conforman una de las poblaciones más vulnerables del país? ¿Qué hace falta para que estos ...
Tras dos días de reuniones realizadas de manera presencial en el Ministerio de Cultura (Mincul), diez sectores del Estado y ...