Presentarán Sistema de Alerta Sísmica Peruano en feria “Perú con Ciencia”
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) presentará el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) en el marco de las actividades ...
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) presentará el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) en el marco de las actividades ...
El investigador científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Ken Takahashi, detalló cómo el cambio climático podría impactar al Perú ...
JUNÍN. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem) ...
Uno de los peligros más comunes que presenta un volcán, aún si no está en actividad, son los lahares o ...
A un mes de cumplir seis años de su erupción, el volcán Sabancaya continúa manifestando diariamente y de forma ininterrumpida ...
El temor que siempre ha mostrado el hombre cuando se habla de los sismos viene desde la historia misma de ...
La actividad volcánica en Perú debe su origen al proceso de subducción de la placa de Nazca bajo la placa ...
Si bien conocemos a la Amazonía como una región cálida y húmeda, con abundante flora y fauna, no es inmune ...
Hoy, jueves 22 de septiembre, se produce el equinoccio de primavera, marcando el inicio de dicha estación en nuestro país. ...
Bajo el lema “Cooperación global para proteger la vida en la Tierra”, es que en el presente año se conmemoran ...
En las últimas dos décadas, una problemática ambiental, ecológica y social ha cobrado un mayor protagonismo en el país: los ...
El Ticsani es un volcán activo ubicado a 60 km al noreste de la ciudad de Moquegua, siendo su más ...