La ONU evidencia que los pueblos indígenas son los mejores guardianes de los bosques
Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe son significativamente más bajas en los territorios indígenas y tribales ...
Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe son significativamente más bajas en los territorios indígenas y tribales ...
AMAZONÍA. Alrededor de 300 árboles fueron talados, entre junio y octubre de 2020, en la comunidad nativa Fátima. También se ...
La tala ilegal es un gran problema que viene impactando la Amazonía peruana. Se trata de la tala selectiva de árboles de alto valor comercial ...
AMAZONÍA. Con una inversión aproximada de US$ 50 000 000 se ejecutarán cuatro proyectos de inversión pública que contribuirán a ...
UCAYALI. El 9 de febrero pasado, la Mesa Regional de Control y Vigilancia Forestal y de Fauna Silvestre – MRCVFFS ...
Solo un 6,5 % de los bosques están realmente protegidos, un resultado por debajo del objetivo del 17 % fijado ...
UCAYALI. La Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre – GERFFS del Gobierno Regional de Ucayali -GOREU, divulgó el informe ...
Desastre, tragedia, catástrofe, calamidad, hecatombe, devastación, infortunio, fatalidad, siniestro, infelicidad, desdicha, desventura, convulsión, son apenas algunos de los términos que ...
En julio de este año, las fiscalías Penal de Coronel Portillo y de Crimen Organizado de Lima cumplirán tres años ...
LIMA. Durante la pandemia se estima que más de 150 mil hectáreas de bosques tropicales fueron devastados a manos de ...
LIMA. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) ...
Comunidades nativas de cinco departamentos amazónicos participaron en el programa de intercambio de experiencias en manejo forestal comunitario, desarrollado por ...