• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Garantizan respeto irrestricto a la libertad de prensa y expresión

produccion Por produccion
29 abril 2011
en Ambiente, Política, Portada, Sociedad
1
Garantizan respeto irrestricto a la libertad de prensa y expresión
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Cada uno por su lado y a su manera, los candidatos presidenciales de Gana Perú, Ollanta Humala, y de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, garantizaron el respeto pleno a la libertad de prensa y de expresión en el foro “Los candidatos presidenciales y la libertad de expresión”, organizado por el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).

Así, Ollanta Humala aseguró que en un eventual gobierno suyo no se aplicará una política similar a la de Venezuela en lo que respecta a la renovación del permiso de funcionamiento de los medios informativos.

Agregó que Gana Perú respetará la propiedad, el derecho al trabajo y el rol fiscalizador que debe tener la prensa y desestimó que su administración pueda ejercer algún tipo de “control de contenidos”.

Por su parte, Keiko Fujimori descartó que en su gobierno se vayan a comprar líneas editoriales como ocurrió durante el gobierno de su padre, Alberto Fujimori.

“Yo condeno la compra de las líneas editoriales hechas en los últimos años de los 90, pero yo Keiko Fujimori, voy a respetar absolutamente la libertad de prensa y las opiniones editoriales a favor o en contra de cualquier persona”, precisó.

De otro lado, manifestó que estará atenta para que la publicidad estatal jamás sea utilizada para influir en la línea editorial de los medios de comunicación o para limitar la libertad de expresión o derecho a la información.

Tags: boletin-1272Consejo de la Prensa PeruanaIPYSkeikolibertad de prensaollanta
Noticia anterior

Transgénicos representan riesgo para la salud, el ambiente y la biodiversidad

Siguiente noticia

Autoridades comunales de Padre Abad se capacitan en liderazgo moral y gestión comunitaria

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Autoridades comunales de Padre Abad se capacitan en liderazgo moral y gestión comunitaria

Autoridades comunales de Padre Abad se capacitan en liderazgo moral y gestión comunitaria

Comments 1

  1. Milton says:
    12 años ago

    Ollantaa es el mejor, es el lider de la clase trabajadora, es sincero merece ser Presidente del Perú, en Amazonas todos votaremos por Gana Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.