• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ollanta Humala y Keiko Fujimori disputarán la presidencia del Perú

produccion Por produccion
10 abril 2011
en Política, Portada
2
Ollanta Humala y Keiko Fujimori disputarán la presidencia del Perú
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los candidatos a la presidencia Ollanta Humala (Gana Perú), y Keiko Fujimori (Fuerza 2011) pasan a la segunda vuelta electoral que se realizará el 5 de junio, según CPI e Ipsos Apoyo, dos de las empresas encuestadoras más importantes y de mayor credibilidad del país.

De acuerdo a los resultados de boca de urna, las cifras de CPI ubican a Humala en el primer lugar con el 32%, de los votos seguido de Fujimori con el 22%.

En tercer lugar se ubica el candidato de Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, con el 19%, en cuarto lugar, Alejandro Toledo, de Perú Posible; y en el quinto puesto el ex alcalde de Lima Luis Castañeda Lossio, con 9.5%.

Por su parte, Ipsos Apoyo ubica a Humala en primer lugar con 31.6%; Fujimori con 21.4%; Kuczynski, con 19.2%; Toledo, con 16.1%; y Castañeda, con 10.2%. La encuestadora advierte que el margen de error de su estudio es de 3%.

Cabe precisar que los denominados resultados a boca de urna se obtienen a través de consultas realizadas a los propios electores al momento de salir de los centros de votación.

Según coinciden los especialistas, esta forma de evaluar las preferencias electorales no es de alta fiabilidad. Por lo tanto, las cifras presentadas al cierre de la votación no son definitivas y pueden variar conforme se efectúa el conteo oficial de las actas.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que dará a conocer los primeros resultados oficiales de la votación a partir de las 20:00 horas.

Tags: boca de urnaboletin-1255CPIIpsos Apoyoresultados electorales
Noticia anterior

Inversiones por US$ 5 mil millones captará sector minero

Siguiente noticia

Gobierno Regional de Ayacucho selecciona proyectos productivos para presentarlos al FONIPREL

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Gobierno Regional de Ayacucho selecciona proyectos productivos para presentarlos al FONIPREL

Gobierno Regional de Ayacucho selecciona proyectos productivos para presentarlos al FONIPREL

Comments 2

  1. jesus says:
    11 años ago

    ollanta es la voz es el unico k sacara el pais adelante

  2. Carla says:
    11 años ago

    no!
    entre el cancer y el sida 🙁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.