• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipalidad de Curimaná y UGEL de Padre Abad firman convenio para contratar docentes

jraymundo Por jraymundo
8 abril 2011
en Huallaga, Portada, Sociedad
1
Municipalidad de Curimaná y UGEL de Padre Abad firman convenio para contratar docentes
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Debido a que el Gobierno Regional de Ucayali no asigna presupuesto para educación al distrito de Curimaná, el alcalde Loiber Rocha Pinedo, firmó un convenio con la UGEL Padre Abad para la contratación y asignación del pago a 16 docentes del PRONOEI. El contrato tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre.

En entrevista con Tribuna Regional de INFOREGION, el alcalde de Curimaná señaló que los docentes contratados laborarán en las zonas rurales del distrito donde se ha incrementado la población estudiantil.

Estado de emergencia

Respecto a los caseríos de Curimaná, manifestó que se le ha entregado alimentos a los damnificados por los desastres naturales en la región. Además, se están elaborando proyectos productivos para apoyar a los agricultores, a fin de restablecer las 3.800 hectáreas de áreas perdidas.

Sin embargo precisó que hay pueblos que se han quedado sin carreteras y son los que abastecen con alimentos a la ciudad. Por eso, con las maquinas están trabajando para  restablecer las vías. Rocha Pinedo manifestó que algo debe haber sucedido en Lima para que no acepten declarar en estado de emergencia a la región Ucayali y los afectados reciban ayuda del Gobierno Central.

Indicó que INDECI llegará a Pucallpa para orientar y capacitar a los secretarios técnicos de la región sobre los procedimientos para declarar en estado de emergencia al sector agrario.

Sobre el mantenimiento de la vía en el kilómetro 86 de la carretera Federico Basadre, el alcalde de Curimaná aseguró que esa actividad le compete al Gobierno Regional de Ucayali, a través del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Sin embargo, se encuentra realizando las gestiones para restablecer esa vía.

Pidió asimismo al alcalde del distrito de Irazola que se preocupe  en realizar el mantenimiento de la carretera que forma parte de su jurisdicción, correspondiéndole hasta el kilómetro 19.

Respecto a las elecciones del domingo 10, hizo un  llamado a la población de la provincia de Padre Abad. “No se deben aventurar hacia personas disfrazadas de corderos. Queremos que gane la democracia, que la economía siga desarrollándose para los más pobres” pidió elo burgomaestre.

Tags: alcalde Loiber Rocha Pinedoboletin-1254damnificados por los desastres naturalesEstado de EmergenciaGobierno Regional de UcayaliINDECIPRONOEI
Noticia anterior

Más de 7 mil miembros de las Fuerzas Armadas resguardarán el VRAE durante proceso electoral

Siguiente noticia

Trata de Personas: el gran ausente en la política electoral

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia
Trata de Personas: el gran ausente en la política electoral

Trata de Personas: el gran ausente en la política electoral

Comments 1

  1. Robert says:
    11 años ago

    Si fuera como publicas seria lindo pero te califico recontra mentiroso eres el peor de los Alcaldes que no tienes vicion, solo vicionas como robar y enrriqueser con la plata del pueblo.
    pero ojala la justicia llega a curimana en la mayoria de los caserios los pobladores esta en tu contra por tu pesima gestion.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.