• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, mayo 21, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cantuta – En la Boca del Diablo (video)

Editor Por Editor
5 abril 2011
en Ambiente, Portada, Reportajes, Sociedad
3
La Cantuta – En la Boca del Diablo (video)
0
Compartidos
15
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El documental La Cantuta – En la Boca del Diablo, un histórico testimonio del crimen de nueve estudiantes y un profesor de la Universidad La Cantuta ejecutado por un comando paramilitar en el gobierno de Alberto Fujimori,  fue realizado por el periodista de investigación Edmundo Cruz y dirigido por Amanda Gonzales.  INFOREGION  reproduce el documental publicado hoy por el diario La República, con el objetivo de que este crimen de lesa  humanidad que marcó la conciencia y la memoria colectiva del país, nunca sea olvidado.

Siga paso a paso en los siguientes enlaces, la investigación del destacado periodista con el testimonio de fiscales, fuentes y familiares  afectados por los crímenes cometidos, y que resultaron fundamentales para que se encuentren pruebas contundentes sobre el crimen que ha condenado al ex presidente Alberto Fujimori a 25 años de cárcel.

Crimen de la Cantuta !Nunca más!

01. El Caso Cantuta
02. CO.MA.CA.
03. El sobre de Manila
04. La revista Sí
05. Hombre Clave
06. El destape
07. El contra operativo
08. Las llaves
09. El secuestro
10. Las pruebas
11. La Boca del Diablo
12. Asunto Pendiente

Créditos

Vea aquí la versión completa del documental

Tags: alberto fujimoriboletin-1251documental enb la boca del diablola Cantuta
Noticia anterior

RENIEC de Padre Abad atenderá hasta el día de las elecciones

Siguiente noticia

Coca ilegal erradicada este año ascendió a 1,495 hectáreas

Relacionado Posts

Transfieren madera a favor de escuelas del distrito de Pachacámac
Ambiente

Transfieren madera a favor de escuelas del distrito de Pachacámac

20 mayo 2022
DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana
Ambiente

DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana

20 mayo 2022
Sernanp prueba estrategia contra minería ilegal en áreas naturales protegidas
Ambiente

Sernanp prueba estrategia contra minería ilegal en áreas naturales protegidas

20 mayo 2022
Festival de la Biodiversidad impulsa la valorización de productos nativos
Ambiente

Festival de la Biodiversidad impulsa la valorización de productos nativos

20 mayo 2022
Amazonas: Promueven investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas
Ambiente

Amazonas: Promueven investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas

20 mayo 2022
Suscriben convenio para fortalecer gestión forestal en comunidades indígenas
Ambiente

Suscriben convenio para fortalecer gestión forestal en comunidades indígenas

20 mayo 2022
Siguiente noticia

Coca ilegal erradicada este año ascendió a 1,495 hectáreas

Comments 3

  1. Pingback: Estrenan documental sobre La Cantuta – Perú21 « Contacto Latino News
  2. Pingback: La Cantuta – En la Boca del Diablo (video) | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental
  3. rosy says:
    11 años ago

    en la cantute el fujimorismo no de be ganarmos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Transfieren madera a favor de escuelas del distrito de Pachacámac

Transfieren madera a favor de escuelas del distrito de Pachacámac

20 mayo 2022
DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana

DAR: 18 años aportando al desarrollo de la Amazonía peruana

20 mayo 2022
Sernanp prueba estrategia contra minería ilegal en áreas naturales protegidas

Sernanp prueba estrategia contra minería ilegal en áreas naturales protegidas

20 mayo 2022
Festival de la Biodiversidad impulsa la valorización de productos nativos

Festival de la Biodiversidad impulsa la valorización de productos nativos

20 mayo 2022
Amazonas: Promueven investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas

Amazonas: Promueven investigaciones prioritarias en áreas naturales protegidas

20 mayo 2022
Suscriben convenio para fortalecer gestión forestal en comunidades indígenas

Suscriben convenio para fortalecer gestión forestal en comunidades indígenas

20 mayo 2022
Madre de Dios: Intervienen campamentos y equipos de mineros ilegales en Tambopata

Madre de Dios: Intervienen campamentos y equipos de mineros ilegales en Tambopata

20 mayo 2022
San Martín: Autoridades llevan ayuda humanitaria a damnificados por lluvias en Picota

San Martín: Autoridades llevan ayuda humanitaria a damnificados por lluvias en Picota

20 mayo 2022
Trujillo: Promocionan riqueza natural y cultural de Lomas del Cerro Campana

Trujillo: Promocionan riqueza natural y cultural de Lomas del Cerro Campana

20 mayo 2022
Amazonas: Suscriben “Pacto por la Niñez Indígena Amazónica» en Bagua

Amazonas: Suscriben “Pacto por la Niñez Indígena Amazónica» en Bagua

20 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.