• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

En bares y cantinas de Paita explotan sexualmente a menores de edad

jraymundo Por jraymundo
4 abril 2011
en Ambiente, Nacional, Portada, Sociedad
1
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El subgerente de Fiscalización de la Municipalidad de Paita, Jorge Nima, señaló que en los bares y cantinas de su jurisdicción se ejerce la prostitución clandestina, incluso de menores. En lo que va del año, la Policía Nacional del Perú ha rescatado de estos lugares a diez menores, pero ninguna denunció haber sido obligada a trabajar allí.

En tanto, María Alejandra González Luna, de la ONG Capital Humano y Social Alternativo, explicó que muchas de ellas son víctimas de la trata de personas y prefieren no denunciar porque son amenazadas por sus captores. Este año, la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Paita solo recibió un caso por trata.

Según investigación periodística realizada por el diario El Comercio, diez menores atendían a parroquianos en bares y cantinas de Paita. Según testimonios recogidos, algunas fueron captadas por agencias de empleo y otras fueron traídas con engaños.

De acuerdo a versiones de las chicas, los dueños de los locales son alertados por trabajadores de la municipalidad o por efectivos de la policía cada vez que se realizan intervenciones. Nima afirma nunca encuentran a menores de edad y que en ocasiones han visto correr a mujeres por la puerta trasera de los locales.

Nuevo centro

En los últimos años, Piura se ha convertido en un centro donde se captan a chicas, la mayoría que provienen de la sierra del departamento, quienes luego son trasladadas a otros lugares del interior del país, así como al Ecuador y Colombia. Así lo señalan estudios de la ONG Capital Humano y Social Alternativo.

Piura también es clasificado como destino, porque muchas menores llegan de pueblos y ciudades de la sierra y la selva, como Iquitos. En este último caso, ellas son trasladadas en lanchas hasta Yurimaguas, luego hasta Amazonas, Cajamarca y Lambayeque. Desde allí se distribuyen a las chicas a Piura y Tumbes, o a Lima, Moquegua y Tacna.

Tags: bares y cantinas de Paitaboletin-1250explotan sexualmente a menores de edadPiura
Noticia anterior

Gobierno argentino admitió insuficiencia para enfrentar al narcotráfico

Siguiente noticia

Lanzan campaña de vacunación contra sarampión, rubeola y poliomielitis en el VRAE

Relacionado Posts

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca
Nacional

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi
Ambiente

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho
Ambiente

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio
Amazonía

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»
Nacional

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche
Amazonía

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Siguiente noticia
Lanzan campaña de vacunación contra sarampión, rubeola y poliomielitis en el VRAE

Lanzan campaña de vacunación contra sarampión, rubeola y poliomielitis en el VRAE

Comments 1

  1. pablo says:
    11 años ago

    deberian darles trabajo a as chicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

Universitarios promueven jornada de limpieza de ríos en Ayacucho

27 junio 2022
Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

Involucramiento de la sociedad logró que manatí bebé sea rescatada del cautiverio

26 junio 2022
Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

Zuliana Lainez: «Lo que se está afectando es el derecho a la información de la ciudadanía»

26 junio 2022
San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

San Martín: Inician obras para renovar captación de agua en el distrito de Sacanche

26 junio 2022
Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

Piden conformar comisión intersectorial para erradicar tala y minería ilegal en Condorcanqui

26 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.