• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petrolera presenta estudio de impacto ambiental para exploración de pozos en Amazonas

jraymundo Por jraymundo
17 marzo 2011
en Mundo
0
Petrolera presenta estudio de impacto ambiental para exploración de pozos en Amazonas
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La empresa Maruel Et Prom Perú S.A.C. sustentó el estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto de perforación de dos pozos exploratorios desde la plataforma DOM-1, en el lote 116, en el distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

En coordinación con la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) se realizaron tres audiencias públicas con el objetivo de promover el diálogo y canalizar las opiniones y observaciones de las comunidades nativas y zonas de influencia del proyecto.

Según informó el ministerio de Energía y Minas, el 8 de marzo se realizó la primera audiencia pública en la  comunidad nativa de Kashap con la participación de 172 personas entre autoridades comunales del Alto y Bajo Kashap, Atsakus, Pakintsa, Santa Rosa, Pupuntas, Inayuan, Barranquita y Kuit.

 

Se realizaron tres audiencias públicas desde el 8 de marzo.

Audiencias públicas

Al día siguiente se realizó la segunda audiencia pública en el centro poblado Ciro Alegría, con la participación de 176 personas entre autoridades locales y comunales de Belén, Chapi, Nueva Esperanza, Tampe, Napuruka, Nuevo Belén, Barranquita, Chingamar, Progreso, Nuevo Progreso, Nuevo Palestina y Ebron.

La tercera audiencia pública se efectuó el 10 de marzo, en la capital provincial de Santa María de Nieva. Asistieron 248 personas procedentes de Ciro Alegría, Alto y Bajo Canampa, Tampe, Napuruka, Nuevo Progreso, Centro Nieva, Kuit, Santa Rosa, Kashap, Nueva Palestina, Chapi, Urakusa y Yutupis.

Intervinieron también las comunidades de Chinganar, Kawit, Atsakus, Isla Grande, Ebron, Barranquita y Soledad, así como los pobladores de Pakui, Bajo Cenepa, Nuevo Belén, Galilea, Saasa, Imacita, Yumigkus, San Rafael y Ipakuma. Estuvieron presentes otras organizaciones y comunidades de las cuencas del Santiago y Cenepa.

Los asistentes manifestaron la expectativa que ha generado la empresa sobre la contratación de mano de obra local, la culminación del local comunal en Kashap y la dotación de agua potable, al tiempo que expusieron su preocupación sobre los posibles impactos ambientales que podría generar el desarrollo de las actividades de hidrocarburos.

Cabe recordar que las audiencias públicas se efectuaron después de los tres talleres informativos en el área de influencia del proyecto, de acuerdo al Reglamento de Participación Ciudadana para la realización de actividades de hidrocarburos.

Tags: boletin-1235comunidad nativa de KashapDirección General de Asuntos Ambientales Energéticosempresa Maruel Et Prom Perú S.A.C.estudio de impacto ambientalMinisterio de Energía y Minasproyecto de perforación de dos pozos exploratorios
Noticia anterior

Gino Costa propone qué hacer contra la inseguridad ciudadana (video)

Siguiente noticia

Gobernador denuncia malos tratos del personal del Centro de Salud CLAS – Aucayacu

Relacionado Posts

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático
Ambiente

Piden considerar a pueblos indígenas como «socios» en lucha contra el cambio climático

23 junio 2022
Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente
Mundo

Cosas que los nuevos casinos en línea hacen de manera diferente

20 junio 2022
Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa
Ambiente

Divulgarán caso de contaminación ambiental de Espinar en Europa

13 junio 2022
Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn
Ambiente

Impulsan agenda indígena amazónica en Conferencia sobre Cambio Climático de Bonn

9 junio 2022
Siguiente noticia

Gobernador denuncia malos tratos del personal del Centro de Salud CLAS - Aucayacu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.