• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobladores viven fiesta de carnavales en distritos del VRAE

jraymundo Por jraymundo
7 marzo 2011
en Portada, Sociedad, Vraem
1
Pobladores viven fiesta de carnavales en distritos del VRAE
0
Compartidos
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Con trajes vistosos y cánticos jocosos decenas de comparsas desfilaron por las principales calles de los distritos del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE). Participaron  instituciones públicas, privadas, agrupaciones sociales de base y la población en general. La algarabía de las comparsas deleitó sin cesar al público.

En el distrito de San Francisco, con la presencia del Ño Carnavalon 17 comparsas inauguraron la gran final de los carnavales. Las calles se vistieron de multicolor gracias a las agrupaciones provenientes de las zonas urbanas y rurales.

Todo fue alegría en los carnavales del VRAE

En la antesala a los carnavales en el distrito cusqueño de Pichari se coronó como Señorita Carnaval 2011 a Delia Milagros Trisollini Alarcón. La alumna del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (CEPRE UNSCH) compitió con ocho bellas candidatas.

La comparsa de la comunidad nativa asháninka se ganó el reconocimiento del público que se congregó en la plaza mayor del distrito para disfrutar del Llaqtanchikpa Kusikuynin, que traducido al castellano significa “La alegría de nuestro pueblo”.

Con un número menor, pero con el mismo entusiasmo, las comparsas en Kimbiri se concentraron en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Público del distrito. Desde ahí deleitaron a los espectadores con sus novedosas coreografías.

La nota curiosa la puso la comparsa “Los alegres del sector colegio”, en el distrito de Ayna-San Francisco, cuyos integrantes no tuvieron mejor idea que resaltar el quehacer periodístico de INFOREGION a través de una representación. Con su coreografía ocuparon el tercer lugar en la final de los carnavales.

Tags: boletin-1226fiesta de carnavalesVRAE
Noticia anterior

Eligen a bella Delia Trisollini como Señorita Carnaval Pichari 2011

Siguiente noticia

En el Perú urge refundar las instituciones de lucha contra el narcotráfico

Relacionado Posts

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto
Amazonía

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?
Nacional

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia
Nacional

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia
Amazonía

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado
Amazonía

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol
Nacional

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Siguiente noticia
En el Perú urge refundar las instituciones de lucha contra el narcotráfico

En el Perú urge refundar las instituciones de lucha contra el narcotráfico

Comments 1

  1. ISAIAS VICTOR HUAITA OJEDA says:
    10 años ago

    DESEO APROVECHAR ESTE ESPACIO PARA SALUDAR A TODAS LAS MUJERES DEL VRAE, ESAS MUJERES TRABAJADORAS QUE CONVIVEN MAÑANA, TARDE Y NOCHE, CON LAS CONDICIONES OBJETIVAS Y SUBJETIVAS DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN ESA ZONA DEL PAIS, LAS MISMAS QUE CON SU ARDUO TRABAJO, DISCIPLINA Y VALORES, CONTRIBUYEN A MINIMIZAR ESTOS RIESGOS COYUNTURALES DE INSEGURIDAD CIUDADANA. APROVECHO LA OPORTUNIDAD TAMBIEN PARA DESEAR EN ESTE «DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER», LA INCLUSION EN PROGRAMAS SOCIALES EN EL VRAE, NECESARIO A ESTE SECTOR DE GENERO DE LA POBLACION. SALUDAR TAMBIEN AUDS. AMIGOS DE INFOREGION Y COMENTARLES QUE EL PROXIMO JUEVES10 A HORAS 18.00 PARTICIPARE EN EL LANZAMIENTO DEL LIBRO: «¿INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL PERU QUE HACER?» EN CALIDAD DE INVITADO, EN EL AUDITORIO DE INTERBANK (LIMA – LA VICTORIA, SALUDOS A TODOS UDS. Y PRONTO NOS VEREMOS EN EL VRAE.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

Revelan situación de la pandemia en la región Loreto

27 enero 2021
¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

¿Está seguro que usa bien la mascarilla?

27 enero 2021
San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

San Martín: Entregan 100 mil alevinos de tilapia a 28 caseríos en Uchiza

27 enero 2021
Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

Presidente Sagasti anunció nuevas medidas para luchar contra la pandemia

27 enero 2021
Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

Comando Covid-19 San Martín reforzará acciones contra segunda ola de la pandemia

26 enero 2021
Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

Allanan casa donde se comercializaba droga en Puerto Maldonado

26 enero 2021
Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

Cinco casos de Covid-19 en la Federación Peruana de Fútbol

26 enero 2021
Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

Organizaciones explicarán por qué piden cancelación del proyecto Hidrovía Amazónica

26 enero 2021
Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

Minsa envió personal y material médico para luchar contra la pandemia en Huánuco

26 enero 2021
Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

Apurimac: Cóndor andino pudo volver a su hábitat

26 enero 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: +51 974 457 672.
E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.