• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades locales de José Crespo y Castillo celebran el Día Internacional de la Mujer

jraymundo Por jraymundo
2 marzo 2011
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad, Sociedad
1
Autoridades locales de José Crespo y Castillo celebran el Día Internacional de la Mujer
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Hasta el martes 8, en el distrito de José Crespo y Castillo, en Aucayacu, se realizarán diversas actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, organizadas por el municipio de la localidad.

“Hemos organizado una serie de actividades en donde la mujer aucayaquina del área rural y urbana tendrá activa participación en las reuniones de confraternidad”, señaló la regidora Lita Pérez Tuesta en el noticiero Línea Directa, programa coproducido por  INFOREGION.

Reconoció también el aporte de la mujer del Alto Huallaga por el desarrollo de los pueblos y el sacrificio que realiza por su familia y por los logros obtenidos en los aspectos personal y profesional.  Indicó que la presencia activa der la mujer se evidencia en los comités del vaso de leche, juntas vecinales, comedores populares, entre otras organizaciones de base.

Mujeres participarán en campañas de salud y campeonatos deportivos.

Asimismo dio a conocer que el municipio realizará campañas de salud para el despistaje de cáncer de cuello uterino y de mama, además de pruebas para detectar el VIH. Asimismo, se efectuarán charlas radiales sobre violencia familiar y talleres de capacitación sobre derechos de la mujer.

Hasta el momento se han organizado pasacalles, presentaciones de talleres de danza, un festival gastronómico y exposición de manualidades para el entretenimiento del público. Las actividades continuarán con campeonatos de fulbito y vóley femenino.

Tags: boletin-1221campaña de saludDía Internacional de la Mujerdistrito José Crespo y Castillomujer de AucayacuVIH
Noticia anterior

Ministerio del Ambiente desmiente que haya excluido a los recicladores

Siguiente noticia

DEVIDA recomienda fortalecer diálogo con escolares para prevenir consumo de drogas

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia

DEVIDA recomienda fortalecer diálogo con escolares para prevenir consumo de drogas

Comments 1

  1. JANETH says:
    12 años ago

    Que felicidad que cada día mas numero de mujeres se encuentren empoderadas en sus Derechos y sepan que son importantes y que son valiosas al igual que todos !Que viva la mujer Peruana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.