• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

INFOREGIÓN relanza noticiero televisivo en Kimbiri y San Francisco en el VRAE

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
13 febrero 2011
en Nacional, Portada, Sociedad, Vraem
0
INFOREGIÓN relanza noticiero televisivo en Kimbiri y San Francisco en el VRAE
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tras un breve  descanso, retornó, con muchas novedades y bajo el mismo enfoque, Diálogo Ciudadano, noticiero televisivo de INFOREGIÓN que se emite a través de Infovisión  en los distritos de San Francisco y Kimbiri en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), y que se había convertido en un referente de opinión sobre la problemática del VRAE.

En esta nueva etapa, Diálogo Ciudadano, presenta una novedosa producción bajo un formato ágil, dinámico y veraz,  y un equipo renovado de jóvenes profesionales  comprometidos con un único objetivo, descentralizar la información y poner en la agenda local, regional y nacional la problemática del VRAE.

En esta tercera edición de Diálogo Ciudadano se integran al equipo periodístico Ever Macizo Palacios y Willy Villa Navarro siempre bajo la coordinación de Edgar Taboada Méndez, en la dirección y conducción, y Javier Cóndor Ticllavilca, en la producción, quienes asumen el compromiso de llevar información en su horario habitual, minutos antes de las siete de la noche, de lunes a viernes.

Cabe destacar que Diálogo Ciudadano es el principal espacio informativo en el VRAE y cuenta con la mayor sintonía a través del cable, en San Francisco canal 30 y en Kimbiri por el canal 28.

Novedades para este 2011

Para este año, el equipo de producción anunció que el noticiero llegará a los distritos de Pichari a través de la señal de Oritel TV y a Santa Rosa, a través de Vrae TV, “son convenios con las empresas televisoras que estamos ultimando para extender la cobertura del noticiero”, explicaron.

Cabe destacar que dentro de la programación de Infovisión también se transmiten programas de corte juvenil como Napa, noticieros como Enlace Nacional y Magazine como 4×4 que adicionados a la programación local, convergen en un formato dinámico y cultural que buscan ofrecer  información oportuna a la población.

Tags: boletin-1206Dialogo CiudadanoINFOREGIONINFOVISIÓNKimbiriSan Franciscovalle de los ríos Apurimac y EneVRAE
Noticia anterior

Capacitan a piscicultores de Padre Abad para fortalecer capacidades

Siguiente noticia

Corah continúa erradicando cultivos de coca ilegal en Pólvora – Tocache

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia

Corah continúa erradicando cultivos de coca ilegal en Pólvora – Tocache

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.