• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno regional de Ayacucho rehabilitará las carreteras interdistritales del VRAE

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
11 febrero 2011
en Nacional, Portada, Sociedad, Vraem
3
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, en diálogo con INFOREGIÓN anunció que las primeras acciones que viene emprendiendo en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, son la habilitación y reparación de los carreteras interdistritales, sistemas de agua potable y apoyo a los comités de autodefensa para garantizar la seguridad en las carreteras.

“He recibido la preocupación de los alcaldes de la Mancomunidad Asociativa de municipalidades del VRAE, sobre el estado de las vías de comunicación que se encuentran en muchos casos intransitables, lo que ha originado que muchas comunidades permanezcan incomunicadas”, indicó en el programa Diálogo Ciudadano de INFOREGIÓN que se transmite desde San Francisco hacia todo el VRAE.

También se apoyará a los Comités de Autodefensa

Dijo además, que pese a los esfuerzos de los alcaldes de la margen izquierda del VRAE por intentar restablecer las  carreteras, estas resultan insuficientes debido a que  las gestiones pasadas les dejaron las maquinarias pesadas deterioradas y en otros casos obsoletas.

“Lo mismo ocurre con la maquinaria del gobierno regional que está deteriorada; es por ello que estamos destinando un presupuesto importante para repararlas. En aproximadamente diez días terminaremos con los trámites burocráticos y luego de la firma de un convenio con la AMUVRAE,  iniciaremos los trabajos de rehabilitación para atender a los agricultores, que lamentablemente están perdiendo su producción porque no pueden ponerla en los mercados”, indicó el mandatario regional.

Apoyará a los comités de autodefensa

Más adelante, Oscorina Núñez, señaló que no se  ha olvidado del compromiso político anunciado en la campaña electoral, de apoyar a los Comités de Autodefensa CAD, debido a que ellos desempeñaron un papel importante en el proceso de la pacificación al luchar contra el flagelo del terrorismo.

“Estamos en coordinación con los dirigentes del CAD de la región de Ayacucho, para trabajar de una forma articulada con las Fuerzas Armadas, a través del jefe del Comando Especial del VRAE y de la Policía Nacional, los alcaldes y encabezados por el gobierno regional. Es necesario que los CADs puedan ser integrados hacia el Concejo de Seguridad Nacional, para que de esta forma se pueda apoyar el esfuerzo que realizan en condiciones muy desventajosas” señaló la autoridad regional.
 
Indicó que si esta iniciativa se concreta se podría destinar un presupuesto para los CADs, a fin de solventar un seguro de salud y de vida  y dotarlos con equipos que les ayude a enfrentar a la delincuencia.

Tags: Ayacuchoboletin-1205cadcarreterasINFOREGIONvalle de los ríos Apurimac y EneVRAEWilfredo Oscorima
Noticia anterior

Proyecto de municipios y comunidades saludables en Padre Abad

Siguiente noticia

Policía a un paso de resolver robo de camioneta del consorcio Aucayacu

Relacionado Posts

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias
Nacional

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos
Ambiente

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental
Ambiente

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales
Amazonía

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales
Amazonía

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Policía a un paso de resolver robo de camioneta del consorcio Aucayacu

Policía a un paso de resolver robo de camioneta del consorcio Aucayacu

Comments 3

  1. damaso rodolfo pineda rivas says:
    12 años ago

    gracias por su lineamiento politica ,yo tambie quiero que aga el un proyecto el asfalto la carretera de negromayo a coracora se si comple lo felicitare con gradeza.

  2. damaso rodolfo pineda rivas says:
    12 años ago

    tambien tenemos problema terrenal con enquili SEÑOR TOMAS RODAS RIVASde anexo chillua de la comunidad campesina pallccarana,por lo que la comunidad fue un propieda privada de EDUARDO GUTIERREZ ES MI BES ABUELO .

  3. DAMASO RODOLFO PINEDA RIVAS says:
    10 años ago

    Yo como representante de mi comunidad campesina de pallccarana del distrito de coracora de la provincia de parinacochas del departamento ayacucho,mi expongo mis setuaciones que llevo en este momento ,nadie mi me quieren apoyar sobre del conflicto del terreno ,asta todo mis comuniros se enclino con buca que floera el señor tomas maximo rodas rivas que son herederos ,en cambio nosotros somos heredero lejitimo del parte de eduardo gutierrez,yo quesiera que nos apoyen en este temo revesando todo los documento desde nuestros abuelos que compro el año 1897 y ellos eran 5 compradores son: joaquin gutierrez,eduardo gutierrez,pantalion rivas,donato janampa,mariano rivas. la escritura es con nombre de PALLCCARANA,y les pido quiero saber a que diriccion puedo cursar todo los documentos necesario, mi N° Celular es RPC:964228820
    Tambien pidimos no tenemos linea para comunicar y igua manera tambien estamos en peligro no hay la seguridad ciudana ,por mi parte yo les Dono el terreno al estado para que construye una COMISARIA EN TIPICOCHA donde hera la Casa Forestal antes,y tambien queremos formar poblacion en challhuapampa en altura la carretera Km. 224,225 de Lima Puquio Abancay Cusco.
    mas bien gracias por facilitarno esta linea de mensajes espero de su comprencion y la respuesta con apoyo .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

Huánuco: Buscan que cuatro distritos sean declarados en emergencia por lluvias

23 marzo 2023
Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

Incrementan los residuos sólidos en el mar peruano debido a los huaicos

23 marzo 2023
Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

Proyectos científicos peruanos enfrentan la emergencia ambiental

23 marzo 2023
Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

Pueblos indígenas de Cuatro Cuencas esperan confirmación de sentencia que reconoce sus derechos territoriales

22 marzo 2023
San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

San Martín: Osinfor orienta a productores en la conducción de sus sistemas agroforestales

22 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

Si no se cierran las brechas en 10 años, la cifra de peruanos sin agua se duplicaría

22 marzo 2023
Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

Cada gota cuenta. Y tú, ¿cómo cuidas el agua?

22 marzo 2023
Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

Escolares de CCNN Mushuk Llacta de Chipaota podrán estudiar en mejores condiciones

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.