La captura del alcalde de Coronel Portillo, Luis Valdez y de personas de su entorno es un fuerte y contundente golpe al narcotráfico y crimen organizado y podría considerarse una de las intervenciones más significativas en lo que va de este año porque se trata de un personaje poderoso implicado desde hace años con este delito», resaltó hoy la procuradora pública antidrogas Sonia Medina.
En conversación con INFOREGIÓN, la procuradora antidrogas refirió que las detenciones de esta mafia organizada son el resultado de las investigaciones que la policía y la Fiscalía Especializada para el Crimen Organizado han venido realizando a lo largo de todo este año.
Medina recordó que Valdez está referenciado con el narcotráfico desde los años 70 y estimó que desde esa fecha habría amasado una fortuna superior a los 250 millones de dólares, presunción que se está investigando.
Desidia de autoridades contra el crimen organizado
Por otro lado, Medina Calvo cuestionó que las autoridades de Pucallpa no hayan actuado antes pese a que se sospechaba de los manejos ilícitos del alcalde Valdez. «Ese caso no ajeno a la población y a las autoridades. ¿Dónde estaban las autoridades pertinentes, por qué tanta indiferencia al tema, por qué se permitió que siga operando? se preguntó la abogada del Estado.
De acuerdo a las primeras investigaciones Valdez se encuentra implicado en el envío de estupefacientes y lavado permanente de dinero del narcotráfico, e incluso se sospecha que personajes ligados a la política también eran integrantes de su mafia delictiva.
Medina aseguró que en este caso va a prevalecer la ley y se tendrá que intervenir las empresas o el patrimonio del alcalde pucallpino, lo cual, dijo, generará un problema social pues cientos de personas dependen de las empresas de Valdez que se han desarrollado entre lo lícito y lo ilícito.
Zonas liberadas en el VRAE
La procuradora antidrogas también mostró su preocupación por la existencia de zonas liberadas para el narcotráfico en el VRAE, tal como lo advirtió en INFOREGION, el analista en temas de narcotráfico y terrorismo, Rubén Vargas.
“Estamos en ese riesgo permanente de saber que hay zonas en las que están operando libremente y no se está haciendo mucho, hay autoridades que no están cumpliendo su rol, esperemos que esta intervención llame la atención y la alerta de todos», confió Medina.