• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Captura de alcalde Luis Valdez es un fuerte y contundente golpe al narcotráfico

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
17 octubre 2008
en Seguridad
0
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La captura del alcalde de Coronel Portillo, Luis Valdez y de personas de su entorno es un fuerte y contundente golpe al narcotráfico y crimen organizado y podría considerarse una de las intervenciones más significativas en lo que va de este año porque se trata de un personaje poderoso implicado desde hace años con este delito», resaltó hoy la procuradora pública antidrogas Sonia Medina.


 


En conversación con INFOREGIÓN, la procuradora antidrogas refirió que las detenciones de esta mafia organizada son el resultado de las investigaciones que la policía y la Fiscalía Especializada para el Crimen Organizado han venido realizando a lo largo de todo este año.


 


Medina recordó que Valdez está referenciado con el narcotráfico desde los años 70 y estimó que desde esa fecha habría amasado una fortuna superior a los 250 millones de dólares, presunción que se está investigando.


 


Desidia de autoridades contra el crimen organizado


Por otro lado, Medina Calvo cuestionó que las autoridades de Pucallpa no hayan actuado antes pese a que se sospechaba de los manejos ilícitos del alcalde Valdez. «Ese caso no ajeno a la población y a las autoridades. ¿Dónde estaban las autoridades pertinentes, por qué tanta indiferencia al tema, por qué se permitió que siga operando? se preguntó la abogada del Estado.


 


De acuerdo a las primeras investigaciones Valdez se encuentra implicado en el envío de estupefacientes y lavado permanente de dinero del narcotráfico, e incluso se sospecha que personajes ligados a la política también eran integrantes de su mafia delictiva.


 


Medina aseguró que en este caso va a prevalecer la ley y se tendrá que intervenir las empresas o el patrimonio del alcalde pucallpino, lo cual, dijo,  generará un problema social pues cientos de personas dependen de las empresas de Valdez que se han desarrollado entre lo lícito y lo ilícito.


 


Zonas liberadas en el VRAE


La procuradora antidrogas también mostró su preocupación por la existencia de zonas liberadas para el narcotráfico en el VRAE, tal como lo advirtió en INFOREGION, el analista en temas de narcotráfico y terrorismo, Rubén Vargas.


 “Estamos en ese riesgo permanente de saber que hay zonas en las que están operando libremente y no se está haciendo mucho, hay autoridades que no están cumpliendo su rol,  esperemos que esta intervención llame la atención y la alerta de todos», confió Medina.

Noticia anterior

USAID y Caja Rural Señor de Luren firman acuerdo para ofrecer créditos a agricultores de Ucayali

Siguiente noticia

Gobierno incluye a la provincia de Tayacaja en Huancavelica, dentro del alcance del Plan VRAE

Relacionado Posts

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga
Amazonía

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Vraem: Destruyen dos laboratorios de elaboración de drogas
Portada

Vraem: Destruyen dos laboratorios de elaboración de drogas

1 febrero 2023
Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho
Portada

Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

30 enero 2023
Loreto: Dan prisión preventiva a tres sujetos que transportaban drogas
Amazonía

Loreto: Dan prisión preventiva a tres sujetos que transportaban drogas

29 enero 2023
Siguiente noticia

Gobierno incluye a la provincia de Tayacaja en Huancavelica, dentro del alcance del Plan VRAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.