• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipalidad de Padre Abad suscribirá convenio con DEVIDA

redaccion Por redaccion
8 febrero 2011
en Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Municipalidad de Padre Abad suscribirá convenio con DEVIDA
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La regidora de Padre Abad, Griselda Retís Solano, anunció que esta semana la municipalidad de Padre Abad suscribirá  un convenio o acuerdo con el Plan de Impacto Rápido (PIR), que ejecuta DEVIDA.

Fue al responder a las demandas de los  agricultores del caserío Garcilaso de la Vega y de la comunidad de Nueva Palestina, quienes reclamaron  al alcalde de Padre Abad, Luis Maguiña Paredes suscribir de inmediato un convenio de cooperación con DEVIDA a fin implementar un proyecto de rehabilitación de su camino carrozable,  principal vía que utilizan para transportar productos de pan llevar hacia los mercados.  La preocupación de los pobladores era que el plazo para la firma del convenio ya había vencido y hasta el momento la municipalidad provincial no se pronunciaba.

Tras asegurar que el municipio no está en contra del convenio con DEVIDA, la regidora  Griselda Retís explicó que gracias al acuerdo, un monto ascendente a un  millón 648 mil nuevos soles  serían  transferidos a la cuenta de la municipalidad provincial de Padre Abad, para la ejecución de obras en mantenimiento y mejoramiento de caminos agrícolas.

“Es dinero proveniente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que viene sin condicionamiento, la población debe entender que se trata de un presupuesto del Estado ¿por qué no recibirlo?” señaló.

«La municipalidad no está en contra, se firmará el convenio y además en la proxima reunión  municipal vamos a aclarar los malos entendidos» aseguró la regidora, ingeniera agrónoma de profesión y quien se mantiene muy pendiente de este tema que afecta a los pueblos rurales.

Tags: boletin-1202DevidaMEFPadre Abadpir
Noticia anterior

Instalarán planta para industrializar residuos sólidos en Tingo María

Siguiente noticia

Inician Programa Nacional de Conservación de Bosques en Satipo

Relacionado Posts

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos
Desarrollo

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023
Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci
Ambiente

Persiste el rechazo contra los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial – Piaci

8 junio 2023
Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  
Ambiente

Implementación de acuerdos para proteger los océanos es muy lenta  

8 junio 2023
Siguiente noticia
Inician Programa Nacional de Conservación de Bosques en Satipo

Inician Programa Nacional de Conservación de Bosques en Satipo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023

Loreto: AIDECOBAP lanza bombas molotov a embarcaciones de Petrotal

8 junio 2023

Pasó en el Perú | Piura: Más de cien niños vencen al dengue pero aumenta la cifra de escolares fallecidos

8 junio 2023

Junín: Ministerio Público suspendió por tres horas atención al público por llegada de fiscal de la Nación

8 junio 2023

Piura: Gobierno vuelve a emitir declaratoria de emergencia sin asignar presupuesto

8 junio 2023

Una más del alcalde de Trujillo: Protagoniza pelea en Prefectura y llama «mugrosos» a periodistas

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

Huánuco: Invertirán S/ 1 millón en la ejecución del tercer año del proyecto de paltos

8 junio 2023

Alcalde de Trujillo despide a otro gerente, esta vez por una denuncia de violación sexual

8 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.