• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcaldes del VRAE plantearán necesidades a representantes del Estado en Mazamari

redaccion Por redaccion
3 febrero 2011
en Nacional, Política, Portada, Vraem
0
Alcaldes del VRAE plantearán necesidades a representantes del Estado en Mazamari
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El secretaría Ejecutiva del Grupo de Trabajo Multisectorial para el valle de los ríos Apurímac y Ene, Fernán Valer, anunció que los días 16 y 17 de febrero se realizará, en el distrito de Mazamari, un encuentro entre los alcaldes del Vrae y representantes de los diferentes ministerios, que gozan de capacidad de decisión, con la finalidad de recoger las demandas de la población. 

“Recientemente en un desayuno de trabajo, que se desarrolló en el Comando Especial del VRAE, luego de la visita del ministro del Interior, Miguel Hidalgo, propuse a nombre de la Secretaría Ejecutiva del Grupo de Trabajo Multisectorial, que se desarrolle una cita entre los alcaldes y los representantes del gobierno para que las necesidades de la población sean  escuchadas y atendidas”, señaló Valer Carpio en declaraciones a INFOREGIÓN. 

Indicó que esta propuesta fue bien recibida por el Jefe del Comando Especial del VRAE, general de división, Víctor Montes, quién se comprometió a coordinar los aspectos logísticos, principalmente la movilidad de los alcaldes de los distritos ayacuchanos de Sivia, Llochegua, San Francisco, Santa Rosa, Anco, Chungui; así como de los distritos cusqueños de Pichari, Kimbiri  y Vilcabamba.

El representante del Gobierno en el VRAE, informó que debido a algunos cambios que se habrían realizado a la estructura, se han designado a representantes de los ministerios del Estado mediante resoluciones, el mismo que les confiere capacidad de decisión.

En la cita los alcaldes tendrán la oportunidad de expresar las demandas que tiene en sus respectivas jurisdicciones; así mismo se plantearán los problemas comunes del VRAE, relacionados específicamente con el segundo tramo de la carretera Quinua – San Francisco, la electrificación rural, entre otros temas señaló Valer Carpio.

Tags: alcaldesboletin-1198Fernan ValerMazamarivalle de los ríos Apurimac y EneVRAE
Noticia anterior

Municipalidad de Lima realizará censo de todos los arboles de la ciudad

Siguiente noticia

Asociación cacaotera nueva Bambamarca celebra su IV aniversario

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia

Asociación cacaotera nueva Bambamarca celebra su IV aniversario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.