• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se incrementan precios de alimentos y combustibles por huaycos y deslizamientos en el VRAE

redaccion Por redaccion
2 febrero 2011
en Nacional, Portada, Sociedad, Vraem
0
Se incrementan precios de alimentos y combustibles por huaycos y deslizamientos en el VRAE
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El alcalde del distrito de Llochegua en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, Omer Sinchutullo, informó que los huaycos y deslizamientos han obstruido el 70% de las vías que interconectan a las diferentes comunidades, ocasionando que los precios de los alimentos y combustibles se incrementen al punto que un balón de gas cuesta  80 nuevos soles y el kilo de azúcar  ocho nuevos soles.

“Más del 70% de las vías de comunicación están obstruidas, hace dos semanas que se registran deslizamientos y destrucción de sus plataformas, lo cual está impidiendo llegar con la ayuda a las comunidades. Para mí es una preocupación inmensa y necesitamos la pronta ayuda de las autoridades regionales y nacionales”, clamó el burgomaestre a través del programa Diálogo Ciudadano de INFOREGIÓN que se emite desde San Francisco hacia todo el VRAE.

Vías del VRAE se encuentran bloqueadas por deslizamientos y desbordes

La autoridad edil pidió el envió de maquinarias pesadas y combustible para habilitar las vías debido a que los precios de los productos como el arroz  y azúcar se han incrementado hasta en ocho nuevos soles y el balón de gas 80, precios que para muchas familias pobres son imposibles de pagar.

“Estamos pidiendo al gobierno regional y al gobierno central para que de inmediato declare en emergencia a los distritos de Llochegua y Sivia para que se pueda atender a los afectados  y se puedan prevenir otros desastres naturales por la crecida de los ríos”, indicó. 

Exige investigación sobre caída de puente Tinkuy

El alcalde del distrito de Llochegua, Omer Sinchutullo, no ocultó su indignación debido a  la caída del puente Tinkuy que demandó una inversión de más tres millones de soles y que se había convertido en una esperanza para  los pobladores de Llochegua debido a que  iba a conectar a por lo menos 30 comunidades.

«Exigimos una pronta investigación sobre la caída del puente Tinkuy, lo cual no solo ha causado desolación entres los pobladores, sino además dejó heridas a dos personas. Por nuestra parte ya hemos presentado una denuncia a la Fiscalía de San Francisco que se encuentra realizando el peritaje para deslindar las responsabilidades del caso”, señaló.

La autoridad denunció que pese a que la población organizada y algunos pobladores hicieron llegar las observaciones a los supervisores de la obra, a cargo del gobierno regional de Ayacucho, estos no los habrían tomado en cuenta.

Tags: Alcalde de Llocheguaboletin-1197deslizamientoshuaycosOmer SinchutulloPrecio de alimentosvalle de los ríos Apurimac y EneVRAE
Noticia anterior

Carretera de acceso al VRAE quedó bloqueada por deslizamientos de lodo y rocas

Siguiente noticia

Instalan comité regional de seguridad ciudadana en Ayacucho (video)

Relacionado Posts

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.
Amazonía

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Instalan comité regional de seguridad ciudadana en Ayacucho (video)

Instalan comité regional de seguridad ciudadana en Ayacucho (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Centro Cultural de Arte Contemporáneo Matadero, en Madrid. Mural: Olinda Silvano y Silvia Ricopa.

Hacia la persistencia de los lienzos kené en la comunidad nativa de Paoyhán

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.