• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se realizará el fórum “Perú- Bosques y Humedales”

Redaccion Por Redaccion
26 enero 2011
en Mundo
2
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con motivo de celebrarse el Día Mundial de los Humedales, en el marco de los 40 años de la Convención Ramsar y el Año Internacional de los Bosques, proclamado por las Naciones Unidas, el Ministerio del Ambiente, organizará este martes dos de febrero el Fórum “Perú- Bosques y Humedales”.

El encuentro busca contribuir al conocimiento sobre los humedales y los bienes y servicios que estos brindan a los pobladores de zonas aledañas a estos ecosistemas, así como intercambiar experiencias para la construcción de un modelo de desarrollo sostenible para la región basado en la conservación de los humedales, que son complejos ecosistemas con numerosas funciones vitales relacionadas al ciclo del agua dulce.

Cabe destacar que la Convención Ramsar sobre los Humedales de Importancia Internacional, emplea una definición amplia de los diferentes tipos de humedales, incluidos pantanos y marismas, lagos y ríos, pastizales húmedos y turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, zonas marinas próximas a las costas, manglares y arrecifes de coral, así como sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas.

El Perú es uno de los países integrantes de la Convención RAMSAR, que busca preservar aquellos humedales que son de suma importancia a nivel mundial.

Durante el desarrollo del evento, además, se intercambiará información y experiencias sobre humedales arbolados, herramientas para su gestión y  potencial de uso sostenible.

Se informó que el encuentro se realizará en el local de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), ubicado en Calle 17 N° 355 – Urb. El Palomar. San Isidro, desde las 8 y 30 de la mañana.

Tags: boletin-1191Convención RamsarHumedales
Noticia anterior

Inversión pública se quintuplicó en distritos cocaleros entre el 2007 y 2010

Siguiente noticia

Erradican tres hectáreas de marihuana en Tingo María (video)

Relacionado Posts

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
¿Cuáles son las mejores plataformas eLearning?
Mundo

¿Cuáles son las mejores plataformas eLearning?

10 mayo 2022
El Perú reitera compromiso de promover un manejo forestal sostenible
Ambiente

El Perú reitera compromiso de promover un manejo forestal sostenible

9 mayo 2022
Antártida: Corroboran descenso de temperatura en las dos últimas décadas
Ambiente

Antártida: Temperaturas descendieron en las dos últimas décadas

6 mayo 2022
El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible
Ambiente

El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible

6 mayo 2022
Creatividad y consumo sostenible en el reciclaje de ropa  
Ambiente

Creatividad y consumo sostenible en el reciclaje de ropa  

26 abril 2022
Siguiente noticia
Erradican tres hectáreas de marihuana en Tingo María (video)

Erradican tres hectáreas de marihuana en Tingo María (video)

Comments 2

  1. freddy says:
    11 años ago

    Hola !! Mi pregunta es como tengo que hacer para asistir al FORUM y tambien si se va dar una certificacion correspondiente ??

    Gracias

  2. Iván Sipión says:
    11 años ago

    Buenos días, ¿no hay requisito de una inscripción previa? de ser así por favor de responder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

19 mayo 2022
San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.