• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Numerosas viviendas colapsaron por constantes lluvias en Ayna – San Francisco

Editor Por Editor
25 enero 2011
en Nacional, Portada, Sociedad, Vraem
0
Numerosas viviendas colapsaron por constantes lluvias en Ayna – San Francisco
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Pobladores del sector industrial del distrito de Ayna – San Francisco, expresaron su preocupación debido a que muchas viviendas han colapsado en la zona por los constantes deslizamientos del terreno que originan las incesantes lluvias que caen en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE.

“Son aproximadamente 60 viviendas que se encuentran en la zona y que  se encuentran vulnerables a los deslizamientos que ya han originado que muchas viviendas se desplomen sin sus propietarios puedan realizar algo al respecto”, indicó el poblador Percy Huamán Venegas a periodistas de INFOREGIÓN que se constituyeron hacia la zona.

Pobladores piden apoyo

Aprovechando la sintonía del programa Diálogo Ciudadano, que se transmite desde radio INFOVRAE, los pobladores expresaron que esta situación se viene agravando en los últimos años y por ello hicieron un llamado al alcalde de San Francisco y a sus funcionarios para que se apersonen y puedan realizar una inspección y la evaluación de los daños.

“Nuestro esfuerzo ha sido avasallado, pues pese a que realizamos faenas comunales para limpiar las cunetas, el desprendimiento de los montículos de tierra las vuelven a obstruir haciendo que los riachuelos se desvíen e invadan las casas deteriorándolas cada día más”, señaló la señora Rosa Cárdenas.

Población fue escuchada por sus autoridades

Horas más tarde, el gerente municipal, Jorge Montes y el sub gerente de desarrollo social, Iván Navarro se constituyeron hacia la zona y luego de supervisar los daños y de conversar con los pobladores se comprometieron a movilizar maquinaria pesada e iniciar con los trabajos para prevenir futuros daños materiales y humanos.

Tags: Ayna - San Franciscoboletin-1190deslizamientoslluviasvalle de los ríos Apurimac y EneVRAE
Noticia anterior

Crecimiento de Monterrey peligra por el narcotráfico

Siguiente noticia

Trasladan grave a jefe antidrogas desde el Alto Huallaga (video)

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Trasladan grave a jefe antidrogas desde el Alto Huallaga (video)

Trasladan grave a jefe antidrogas desde el Alto Huallaga (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.