• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevas audiencias públicas sobre Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
19 enero 2011
en Mundo
0
Nuevas audiencias públicas sobre Ley Forestal y de Fauna Silvestre
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Comisión Agraria del Congreso acordó una nueva metodología en el proceso de consulta previa y un nuevo cronograma de audiencias públicas macrorregionales, con el objetivo de llegar a un consenso con respecto al dictamen del proyecto de ley Nº4141/09-PE, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

A través de un comunicado de prensa señaló que las decisiones se tomaron en una reunión celebrada recientemente con organizaciones nacionales indígenas y campesinas, como la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), la Confederación Nacional Agraria (CNA) y la Confederación Campesina del Perú (CCP).

El cronograma acordado es el siguiente:
1. Ayacucho, que abarca las regiones de Apurímac, Junín y Huancavelica del 31 de enero al 1 de febrero.

2. Chiclayo, que abarca las regiones de Tumbes, Piura, La Libertad, Áncash, San Martín y Cajamarca, del 4 al 6 de febrero.

3. Puerto Maldonado, del 6 al 8 de febrero.

4. Cusco – Puno del 11 al 12 de febrero.

5. Iquitos del 16 al 17 de febrero.

6. Atalaya-Ucayali del 23 al 24 de febrero.

7. Bagua, Amazonas del 2 al 3 de marzo.

8. Lima: Encuentro Nacional del 9 al 11 de marzo.

En el encuentro nacional que se llevará a cabo en la capital, participarán los representantes nacionales y regionales de las organizaciones de pueblos indígenas y campesinos.

Tags: boletin-1185Comisión Agraria del CongresoLey Forestal y de Fauna Silvestre
Noticia anterior

Niños son capacitados en temas ambientales en San Martín

Siguiente noticia

Capturan a presidenta de asociación de víctimas vinculada a Sendero Luminoso

Relacionado Posts

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil
Mundo

Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

23 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales
Mundo

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua
Ambiente

Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua

22 marzo 2023
Siguiente noticia
Capturan a presidenta de asociación de víctimas vinculada a Sendero Luminoso

Capturan a presidenta de asociación de víctimas vinculada a Sendero Luminoso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

¿Cuál es la situación legal de los criptoactivos en Perú?

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

Invirtiendo en el futuro: El impacto económico del lanzamiento de Betpack en Perú

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.