• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instituciones civiles y militares se solidarizan con damnificados de Sivia en el VRAE

Fernando Durand Por Fernando Durand
19 enero 2011
en Nacional, Portada, Sociedad, Vraem
4
Instituciones civiles y militares se solidarizan con damnificados de Sivia en el VRAE
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un contingente de cien soldados pertenecientes al Comando Especial del valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE, así como trabajadores de la secretaría de Defensa Civil de Ayacucho  y de las municipalidades de Pichari y San Francisco, iniciaron las labores de ayuda con maquinarias y provisiones para los damnificados por el desborde del río Sivia en el VRAE.

“Nos estamos constituyendo con un continente militar compuesto por 100 soldados quienes están ayudando con las acciones de rescate, recojo y limpieza de escombros de las más de 50 viviendas que se han destruido por este desastre natural”, señaló a INFOREGIÓN Luis Adawi Cáceres,  jefe de Asuntos Civiles del Comando Especial del VRAE.

También anunció que un helicóptero militar sobrevolará la zona para identificar los puntos críticos afectados con la finalidad de intensificar las acciones de ayuda y de prevención frente a futuros embates de la naturaleza.

Gobierno regional y gobiernos locales vecinos acudieron con ayuda a los damnificados

El presidente del gobierno regional de Ayacucho,  Wilfredo Oscorima dispuso  que la Sub Gerencia de Defensa Civil, atienda de inmediato las necesidades de los damnificados y afectados.

Trasladan maquinarias pesadas

Así, ordenó que la Unidad Operativa del valle del río Apurímac, entregue el combustible necesario para el funcionamiento de un tractor oruga y la  maquinaria pesada que se encuentra  removiendo los escombros y realizando movimientos de tierra a fin de proteger el curso del río.

Así mismo, el alcalde de la municipalidad de Pichari, Edilberto Gómez, conjuntamente con los trabajadores municipales se constituyó hacia la zona del desastre llevando la primera ayuda humanitaria.  

Por su parte, la municipalidad ayacuchana de Ayna – San Francisco destinó un cargador frontal e inició una colecta entre la población para juntar alimentos, ropas y frazadas entre otros.

El alcalde de Sivia por su parte,  informó que la Sub Gerencia de Defensa Civil, viene realizando las acciones necesarias para empadronar a los damnificados, de modo que sean atendidos de manera inmediata.

Tags: boletin-1185comando especialDefensa Civil de AyacuchoPicharirío SiviaSan Franciscovalle de los ríos Apurimac y EneVRAE
Noticia anterior

Refuerzan prevención y control contra el dengue en Maynas

Siguiente noticia

Niños son capacitados en temas ambientales en San Martín

Relacionado Posts

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce
Amazonía

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco
Huallaga

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Niños son capacitados en temas ambientales en San Martín

Niños son capacitados en temas ambientales en San Martín

Comments 4

  1. Pingback: Desborde del río Sivia dejó 11 heridos, según últimos reportes de … – Andina « Contacto Latino News
  2. Pingback: Ayacucho: 150 pobladores afectados dejó el desborde del río Sivia – El Comercio.pe « Contacto Latino News
  3. Pingback: Ayacucho: Desborde del río Sivia dejó 11 heridos – Correo Perú « Contacto Latino News
  4. Pingback: TEMEN OTRA CRECIDA EN SIVIA Desborde deja cientos de daños – Correo Perú « Contacto Latino News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

San Martín: Inauguran obras turísticas en la Laguna Sauce

29 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

Ucayali: Comunidades nativas aprenden uso de drones para vigilancia forestal

29 marzo 2023
Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

Incautan más de 4 toneladas de insumos químicos en Huánuco

29 marzo 2023
Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.