• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presidente Barack Obama se opone a legalización de drogas

redaccion Por redaccion
16 enero 2011
en Política, Seguridad
0
El presidente Barack Obama se opone a legalización de drogas
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El zar antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, insistió en que el presidente Barack Obama se opone a la legalización de las drogas como un medio para reducir la violencia en México y otros países. Advirtió asimismo que “las cosas siguen complicadas” con Venezuela en la lucha antidrogas.

“Obama se opone a la legalización (de la droga). Esto se ha estudiado por muchos años y nadie ha producido un sistema de legalización que puede ser exitosa a cualquier nivel”, sostuvo Kerlikowske.

Al ser consultado por las críticas de Washington hacia Venezuela “por su falta de cooperación en la lucha contra las drogas”, Kerlikowske respondió que, sobre ese tema, con el gobierno del presidente Hugo Chávez “las cosas siguen complicadas, pero mejor que sea el Departamento de Estado el que responda”.

El funcionario estadounidense se mostró satisfecho con la lucha que México realiza contra los carteles de las drogas. “En los últimos seis meses he visto grandes progresos. Arresto de importantes narcos y desmantelamiento de sus operaciones. No se le da tanta atención en los medios a los éxitos y se eclipsan por las tragedias”, expresó.

En otro momento, Kerlikowske consideró que la cooperación antidrogas México-Estados “dará resultados y los éxitos seguirán llegando”. Descartó también que la violencia que se vive en el país vecino se traslade a las calles de EE.UU.

Tags: Gil Kerlikowskezar antidrogas de Estados Unidos
Noticia anterior

Policía destruye laboratorio de drogas en Ucayali (video)

Siguiente noticia

Columna armada protege a narcos

Relacionado Posts

Madre de Dios: Periodista que denunció corrupción de autoridades está con orden de captura y en la clandestinidad
Amazonía

Madre de Dios: Periodista que denunció corrupción de autoridades está con orden de captura y en la clandestinidad

5 junio 2023
Decomisan más de 600 kilos de droga en el Vraem
Portada

Decomisan más de 600 kilos de droga en el Vraem

4 junio 2023
Proyecto Corah erradicó más de 5600 hectáreas de coca ilegal
Nacional

Proyecto Corah erradicó más de 5600 hectáreas de coca ilegal

4 junio 2023
Nacional

Protestas en Perú: Amnistía Internacional revela que 20 muertes pueden ser extrajudiciales

26 mayo 2023
Destruyen laboratorios clandestinos de droga en el valle del Huallaga y el Vraem
Amazonía

Destruyen laboratorios clandestinos de droga en el valle del Huallaga y el Vraem

25 mayo 2023
Presidenta de Onamiap: “Los derechos de los pueblos y mujeres indígenas están yendo en retroceso”
Nacional

Presidenta de Onamiap: “Los derechos de los pueblos y mujeres indígenas están yendo en retroceso”

19 mayo 2023
Siguiente noticia
Columna armada protege a narcos

Columna armada protege a narcos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ciclistas recorren calles de Máncora por el Día de la Bicicleta

Ciclistas recorren calles de Máncora por el Día de la Bicicleta

6 junio 2023
Arequipa: Inician proyecto de reforestación con primera plantación de cuatro mil árboles

Arequipa: Inician proyecto de reforestación con primera plantación de cuatro mil árboles

6 junio 2023
San Martín: Utilizan cáscara de coco para elaborar jaboneras, cucharas, etc.

San Martín: Utilizan cáscara de coco para elaborar jaboneras, cucharas, etc.

6 junio 2023

Ayacucho: Rebrote de fiebre amarilla en el VRAEM pone en alerta a población

6 junio 2023

Puno: Confirman contaminación del río Willy por actividad turística

6 junio 2023

Piura: Suspenden clases presenciales en todos los colegios por epidemia de dengue

6 junio 2023
Huánuco: Transfieren al municipio de Huamalíes sistema de agua y desagüe de Llata

Huánuco: Transfieren al municipio de Huamalíes sistema de agua y desagüe de Llata

6 junio 2023
Bosque de Protección Alto Mayo: Invertirán S/300 000 para fortalecer conservación del recurso hídrico

Bosque de Protección Alto Mayo: Invertirán S/300 000 para fortalecer conservación del recurso hídrico

6 junio 2023

Pasó en el Perú | Desde Junín, congresista Muñante minimiza las próximas marchas contra el gobierno

5 junio 2023
Buscan asegurar la sostenibilidad de las especies hidrobiológicas en áreas naturales protegidas

Buscan asegurar la sostenibilidad de las especies hidrobiológicas en áreas naturales protegidas

5 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.