• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde de Pichari disconforme con resultados de primeras reuniones en Lima

Redaccion Por Redaccion
10 enero 2011
en Política, Portada, Vraem
1
Alcalde de Pichari disconforme con resultados de primeras reuniones en Lima
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Uno de los alcaldes más representativos del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE) que participó en las reuniones con autoridades del Gobierno Central, es el burgomaestre del distrito de Pichari en el Cusco, Edilberto Gómez Palomino, quien no quedó conforme con los primeros encuentros que sostuvieron.

“A mi criterio personal no se ha logrado casi nada fructífero, pero esperemos las siguientes reuniones, porque  creo que esto es un inicio y hemos pedido una mesa de trabajo para mañana (martes)”, dijo el alcalde a INFOREGION.

Sobre la carretera Quinua – San Francisco, dijo que el primer tramo ya está licitado pero existen inconvenientes con la segunda etapa, la que fue catalogada por los funcionarios de Lima de “inviable por su alto presupuesto”.

Alcalde de Pichari en la Contraloría General de la República

Sin embargo, Gómez Palomino, recomendó ver otros aspectos que permitan su viabilidad y no sólo conformarse con decir que no se puede lograr. Pidió tener en cuenta los problemas sociales del VRAE para que esa zona sea tratada de una manera especial y logre la presencia de las autoridades en el lugar.

“La electrificación es un paseo”

El segundo punto de la agenda en las reuniones era la electrificación en el VRAE, al respecto el alcalde del distrito de Pichari, consideró que la explicación recibida “es un paseo”. Les dijeron que la electrificación está en arbitraje y  por eso se está demorando hasta el 20 de enero.

Gómez dijo que la electrificación se debe viabilizar con el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez  y con sus técnicos, sin embargo mostró calma al afirmar que esperarán hasta el 20 para luego tomar acciones conjuntas con las demás autoridades.

En otro momento contó que su distrito está muy unido y decidido a salir adelante, por lo que ratificó su compromiso de trabajar para el desarrollo de la población.  Anunció que ya cuenta con su equipo técnico completo.

También se mostró a favor de la instalación de una sede de la Contraloría General  de la República en el VRAE, ya que el propio presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, dijo que su departamento está entre los más corruptos.  El burgomaestre dio estas declaraciones tras su participación en la Contraloría General de la República.

Tags: alcaldes del VRAEboletin-1177carretera Quinua-San FranciscoEdilberto Gómez PalominoElectrificación en el VRAE
Noticia anterior

En el sector Las Vegas que presenta falla geológica nuevamente hay deslizamientos

Siguiente noticia

Consolidan comisiones de trabajo permanentes en municipios de Pichari y Kimbiri

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia
Consolidan comisiones de trabajo permanentes en municipios de Pichari y Kimbiri

Consolidan comisiones de trabajo permanentes en municipios de Pichari y Kimbiri

Comments 1

  1. Josè says:
    11 años ago

    El Alcalde del pujante distrito de Pichari tiene toda la razòn años tras años nos vienen paseando los gobiernos de turno con el asfaltado de la carretera y la electrificaciòn.
    El da a aconocer al PCM el clamor de su pueblo porque busca el desarrollo de toda su jurisdicciòn y tenemos la plena confianza que servirà a su pueblo porque ya lo conocemos. Felicitaciones señor Alcalde siga adelante porque tiene todo el apoyo de su pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.