• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejército allana centro logístico de Sendero Luminoso

Redaccion Por Redaccion
6 enero 2011
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad
2
Ejército  allana centro logístico de Sendero Luminoso
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tras repeler un sorpresivo ataque, una patrulla de la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales, del Ejército Peruano, allanó un campamento de remanentes de Sendero Luminoso, ubicado en plena selva del distrito José Crespo y Castillo, Aucayacu, en la provincia de Leoncio Prado.

Parte del armamento incautado

La patrulla militar halló en el lugar trincheras y parapetos especialmente construidos en el área para la defensa de las posiciones senderistas y la ejecución de ataques armados a las fuerzas del orden.

La acción se produjo cuando una patrulla de las Fuerzas Especiales del ejército, se desplazaba cerca de la medianoche en una misión de reconocimiento con dirección a los caseríos Montero y Tacna.

Rápida reacción

Repentinamente, continuas ráfagas de ametralladora y fusiles de guerra sorprendieron a los militares, seguidas de una fuerte explosión, todas lanzadas desde el cerro Alto Mirador y la quebrada Pacae.

Según se informó, los militares reaccionaron de inmediato y se inició entonces un enfrentamiento armado que duró aproximadamente una hora tras lo cual los senderistas huyeron, siendo perseguidos en medio de una intensa balacera por los uniformados quienes finalmente allanaron lo que fue el campamento senderista del lugar.

Luego del alto al fuego, el patrullaje de reconocimiento y una inspección ocular en la zona de combate, la patrulla encontró trincheras, parapetos, armas, municiones, explosivos, equipos de comunicación, prendas de uso militar, víveres, implementos de cocina y otros.

Centro de aprovisionamiento

De acuerdo a los análisis de inteligencia operativa, el lugar servía, además, como centro logístico de aprovisionamiento y atención a las columnas armadas que operan por esta zona, encontrándose también 150 kilos de arroz, 150 kilos de azúcar, 70 kilos de maíz para cancha y abundante cantidad de verduras diversas.

En el lugar, las huellas de sangre indicaban que  algunos remanentes senderistas fueron heridos e incluso se especuló que alguno alguno habría muerto, aunque no se encontró ningún cuerpo.

También se incautó gran cantidad de miniciones de armas de guerra

Recién en horas de la mañana de hoy, las autoridades comunales de la zona confirmaron la existencia de un cadáver de un hombre de apariencia joven, cuyo cuerpo tenía varias perforaciones de bala.

El comando de la Tercera Brigada de Fuerzas Especiales dio a conocer que se continúa patrullando en esta alejada zona de la selva del Huallaga.

Entre el armamento incautado hay 2 escopetas, una carabina, un cañón de fusil ametralladora MAG, 489 cartuchos de diverso calibre, 8 granadas para fusil tipo pepa, 5 granadas de mano tipo piña, 4 granadas de fusil, 24 casquillos de FAL, 7 kilos de anfo, 100 metros de mecha lenta, entre otros.

Tags: boletin-1173distrito José Crespo y Castilloejercito peruanoleoncio pradosendero luminosoTercera Brigada de Fuerzas Especiales
Noticia anterior

Restringen acceso a la prensa en primera sesión de consejo en municipalidad de Kimbiri

Siguiente noticia

Cuestionan a flamante alcalde de Leoncio Prado

Relacionado Posts

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales
Amazonía

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias
Desarrollo

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada
Nacional

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales
Amazonía

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín
Amazonía

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Siguiente noticia
Cuestionan a flamante alcalde de Leoncio Prado

Cuestionan a flamante alcalde de Leoncio Prado

Comments 2

  1. Pingback: Tingo María: Un muerto deja enfrentamiento con Sendero Luminoso – Radio Programas del Perú « Contacto Latino News
  2. Pingback: Ejército allana centro logístico de Sendero Luminoso (video) | Inforegion | Agencia de Prensa Ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

Amazonas: Pueblo Awajún del Cenepa mantiene lucha contra los mineros ilegales

16 agosto 2022
Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

Vraem: Dan asistencia técnica a organizaciones productivas para ser cooperativas agrarias

16 agosto 2022
Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

16 agosto 2022
Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

Mininter inicia destrucción de 16 toneladas de droga incautada

16 agosto 2022
Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

Concesionarios de Madre de Dios se capacitaron para identificar delitos forestales

16 agosto 2022
Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

Conozca a sabio Yánesha que cura con plantas en la región Junín

16 agosto 2022
Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

Vraem: Inauguran alberge para mujeres y niños vulnerables en Río Tambo

16 agosto 2022
Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

Evaluan cantidad de biomasa en recursos pesqueros del lago Titicaca

16 agosto 2022
Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

Conoce al nuevo grupo de influencers comprometidos con el ambiente

16 agosto 2022
Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

Madre de Dios: Simulacro multipeligro tuvo especial atención en incendios forestales

16 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.