• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fuerzas del orden tendrían rodeado al camarada “Sergio” en el Alto Huallaga

Redaccion Por Redaccion
29 diciembre 2010
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Las fuerzas del orden tendrían rodeado al camarada «Sergio»  y su captura se produciría en las próximas horas, según las últimas informaciones recibidas de la zona donde se produjo un fuerte enfrentamiento entre las fuerzas del orden y una columna senderista que atacó esta mañana a una patrulla del Ejército Peruano.

Según estas informaciones, las fuerzas combinadas que se desplegaron en la zona de Pucayacu y tomaron el lugar donde los senderistas se habían parapetado para realizar el ataque, pudieron comprobar la existencia de una gran cantidad de huellas de sangre, probablemente producidas por las granadas tipo “pepa” que utilizaron los efectivos militares al momento de repeler el ataque.

Igualmente, se nota que los senderistas habrían arrastrado el cuerpo o cuerpos de sus heridos y los llevaron a lugares ocultos.

Esto significaría, según entendedores, que el herido sería el que comandaba el grupo, por la costumbre de los terroristas de llevarse los cuerpos de sus muertos o heridos y especialmente de sus cabecillas, para que no constituyan un “trofeo” para sus adversarios.

Según la policía el «camarada «Sergio» el segundo al mando en el Alto Huallaga espués de «Artemio», fue quien comandó el ataque de esta mañana a las fuerzas del orden.

Al caer la tarde, las fuerzas del orden seguían operando en la zona, desplazándose al caserío Caimito y se esperaba tener importantes noticias en las próximas horas.

Tags: Alto Huallagaboletin-1167camarada Sergioejercito peruanoPolicía NacionalPucayacusendero luminoso
Noticia anterior

2010, un año más perdido en lo Forestal

Siguiente noticia

Último minuto: cayó “Sergio” el lugarteniente de “Artemio” en el Alto Huallaga

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Último minuto: cayó “Sergio” el lugarteniente de “Artemio” en el Alto Huallaga

Último minuto: cayó “Sergio” el lugarteniente de “Artemio” en el Alto Huallaga

Comments 1

  1. Pingback: Hidalgo confirma captura de segundo en el mando de SL en el Huallaga – Correo Perú « Contacto Latino News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.