• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dos meses más para consultas sobre Ley Forestal

Redaccion Por Redaccion
19 diciembre 2010
en Mundo
1
0
Compartidos
16
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El presidente de la Comisión Agraria, Aníbal Huerta, informó que se extendió dos meses el plazo para realizar más consultas respecto a la ley Forestal que no se logró debatir en la última sesión del pleno del Congreso. “Todavía es posible el debate con las comunidades indígenas y todas las organizaciones representativas del sector forestal» afirmó.

En Diálogo Ambiental de INFOREGION, dijo que se continuará debatiendo la ley y desestimó las críticas a su gestión al frente de la Comisión Agraria porque asegura que hizo lo necesario para sacar adelante la Ley Forestal. “yo tengo críticas a quienes me critican también. Es muy fácil tirar piedras cuando no se está dentro del tema” argumentó.

Aníbal Huerta se mostró convencido que las críticas a las consultas realizadas en el marco de la Ley Forestal tienen un trasfondo político, ya que es imposible que todo la población este de acuerdo con la ley. En ese sentido aseguró  que la mayor parte de las autoridades indígenas están a favor de la ley.

“No se puede recibir la complacencia del 100 por ciento de la población. Si esta ley satisface al 85 o 90 por ciento de los pueblos indígenas está muy bien hecha”, dijo Huerta al señalar que se convocarán más comunidades para dialogar y escuchar sus opiniones.

Huerta consideró  que siempre habrá detractores de la ley.  Sin embargo afirmó que esta ayudará a todas las comunidades indígenas de Perú y a la protección de los bosques. “Es una ley que va a castigar la depredación y deforestación de nuestros bosques y a quienes los contaminen” precisó .

En otro momento, negó que se haya tratado de aprobar la ley en la última legislatura sólo por el compromiso del TLC con Estados Unidos. Como se recuerda el congresista Aníbal Huerta señaló hace varios meses en INFOREGION que la ley Forestal se iba aprobar de todas maneras este año.

Tags: Aníbal Huertaboletin-1158Ley Forestal
Noticia anterior

Consejeros estuvieron regalones en sesión de consejo regional realizada en Aguaytía

Siguiente noticia

Si se aprueba la Ley Forestal sin consulta previa adecuada se producirá otro Baguazo

Relacionado Posts

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
¿Por qué destacan los casinos online?
Mundo

¿Por qué destacan los casinos online?

11 julio 2022
El comercio ilícito de drogas y su impacto en el medio ambiente
Ambiente

El comercio ilícito de drogas y su impacto en el medio ambiente

4 julio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Prevén descenso de temperatura en la sierra norte
Mundo

Prevén descenso de temperatura en la sierra norte

26 junio 2022
Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental
Ambiente

Resaltan que aporte de pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad es fundamental

24 junio 2022
Siguiente noticia

Si se aprueba la Ley Forestal sin consulta previa adecuada se producirá otro Baguazo

Comments 1

  1. Pingback: SPDA Actualidad Ambiental » Blog Archive » Huertas: en dos meses se debatirá el dictamen sobre la Ley Forestal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.