• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio del Energía y Minas declara caducas 27 concesiones mineras en Madre de Dios

lmejia Por lmejia
17 diciembre 2010
en Amazonía, Portada
1
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de Madre de Dios declaró la caducidad de 27 petitorios y concesiones mineras ubicados dentro de su jurisdicción, por no haber cumplido sus titulares con efectuar el pago oportuno de las obligaciones correspondientes a los años 2009 y 2010.

Dichas obligaciones se refieren al pago del derecho de vigencia y/o penalidad, según sea el caso, durante dos años consecutivos, conforme a lo dispuesto en el artículo 59º de la Ley General de Minería, según precisa la Resolución Directoral Regional Nº 332-2010-GOREMAD-GRDE/DREMEH expedida al respecto y publicada en el diario oficial.

Como se recuerda, de acuerdo al inciso f) del artículo 59º de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, aprobada por ley Nº 27867, los gobiernos regionales ejercen la función de otorgar concesiones para la pequeña minería y la minería artesanal de alcance regional.

Según lo precisa el Decreto Supremo Nº 068-2006, esa facultad comprende la recepción de petitorios, tramitación, otorgamiento de concesiones y extinción, y en general, todo el procedimiento ordinario minero, conforme a la Ley General de Minería y sus Reglamentos.

Asimismo, de acuerdo al inciso 24) del artículo 3º del Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), aprobado por Decreto Supremo Nº 035-2007-EM, corresponde a esta institución la función de administrar y distribuir el Derecho de Vigencia y Penalidad, controlando los abonos efectuados, las deudas y expidiendo las resoluciones de no pago de derecho de vigencia y penalidad y resoluciones de exclusión de dicha condición.

En cumplimiento de esta responsabilidad, oportunamente la Dirección de Derecho de Vigencia del INGEMMET remitió al Gobierno Regional de Madre de Dios, la relación de petitorios y concesiones mineras que estaban incursas en causal de caducidad por incumplimiento de los pagos de derecho de vigencia y/ o penalidad aprobados por Resoluciones de Presidencia Nº 115-2009-INGEMMET/PCD del 22 de agosto de 2009 y Nº 108-2010-INGEMMET/PCD de fecha 27 de agosto del 2010.

Tags: boletin-1157concesiónecologíaenergia y minasMadre de DiosMedio AmbienteMINAMmineriamineropetitorios
Noticia anterior

Rechazan intentos de aprobar Ley Forestal y Fauna Silvestre sin consulta previa

Siguiente noticia

Los periodistas deben ser aliados estratégicos en la difusión de la Educación Sanitaria

Relacionado Posts

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación
Ambiente

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante
Amazonía

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo
Ambiente

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú
Cultura

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú
Ambiente

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Siguiente noticia
Los periodistas deben ser aliados estratégicos en la difusión de la Educación Sanitaria

Los periodistas deben ser aliados estratégicos en la difusión de la Educación Sanitaria

Comments 1

  1. manuel palomino says:
    9 años ago

    que es lo que quiere el estado de los mineros informales? que según a mi criterio
    1 que paguen su impuesto
    2.-que no utilicen elementos contaminantes mercurio y otros ahora ya pueden utilizar maquinas gravimétrica
    3. lugar de trabajo deberían dejar reforestado eliminan una planta y reponen tres
    el Gobierno a través de sus instancias deben hacer cumplir estrictamente
    entonces porque tanto lo persiguen lo reprimen a los pequeños mineros
    la intención de este Gobierno vende patria miserable es otro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

Serfor y PNP rescatan a zorro cautivo

24 marzo 2023
Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.