• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portales de gobiernos regionales aún no brindan información adecuada en tema forestal

lmejia Por lmejia
16 diciembre 2010
en Política, Portada
2
Portales de gobiernos regionales aún no brindan información adecuada en tema forestal
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El responsable de Transparencia en el Programa de Descentralización de la Defensoría del Pueblo, Hildebrando Castro Pozo, afirmó que en general, las instituciones públicas vinculadas al tema forestal tienen dificultades en brindar información pues no poseen mucha práctica en sistematizarla y ponerla a disposición de quien la solicite.

Durante su presentación en el marco del I Foro Público sobre Gobernanza, Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Sector Forestal, organizado por la Sociedad Peruana de Ecodesarrollo en Lima, el funcionario afirmó que por ejemplo el presupuesto participativo es una información de vital importancia que debe ser resaltada de manera especial, sobre la cual ciertamente se puede incidir en políticas de medio ambiente.

Precisó que en las regiones amazónicas, las instituciones públicas que tienen que ver con el tema no tienen información a la mano sobre inversión en temas forestales.

Sin embargo, consideró  importante difundir que los portales estandarizados de transparencia de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sí cumplen con difundir esta información.

Castro Pozo recordó que hay mecanismos de participación organizada, pero también en forma individual que debe ser utilizada, como por ejemplo a través de la lectura del portal al que uno desee consultar.

La ciudadanía debe saber que si allí no se encuentra la información útil, puede presentar una queja ante las instituciones como la Defensoría del Pueblo o solicitar formalmente la entrega de la información a la institución pública, que por la ley de transparencia y acceso a la información está obligada atender este pedido.

Tags: accesoautoridadesboletin-1156defensoríagobierno regionalinformacionportalestema forestalTransparencia
Noticia anterior

Transparencia permite que población participe en solución a los problemas

Siguiente noticia

Fiscales deben actuar preventivamente y no esperar la concreción del delito ambiental

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Fiscales deben actuar preventivamente y no esperar la concreción del delito ambiental

Fiscales deben actuar preventivamente y no esperar la concreción del delito ambiental

Comments 2

  1. Pingback: La FP a Distancia te garantiza un titulo profesional | Article Directory 
  2. Nidia Cartagena de Inaebnit says:
    12 años ago

    Estoy muy de acuedo que los ciudadanos de un pueblo tengan derechos de recibir informaciones de sus autoridades o gobernantes de sus pueblos,mas que todo si se trata de presupuestos destinados a programas especificos de la ciudad, ya es hora que todos deben tener interes de saber en que forma se gasta el dinero .. por ejm. los impuestos que pagamos los ciudadanos,en que forma es utilizado, no puede ser que la mayoria de ciudadanos queden indiferentes sobre este tema, sabemos muy bien que, muchas municipalidades no usaron el dinero que fue destinado para el progreso del pueblo, y alcaldes ignorantes no supieron dar buen uso,,, y donde estan sus asesores? porque estan ganando sueldos sin hacer nada? y que paso despues??’ el dinero fue devuelto de donde salio, y no hubo obras ni un centimetro mejoaron sus calles lleno de huecos y basura!!¨por que? por que los ciudadanos no saben hacer uso de sus deberes y derechos a la informacion.
    Aplaudo esta informacion, de la defensoria del pueblo! Deseandoles que tomen conciencia y participen dedicadamente a mejorar los servicion del pueblo les saluda una peruana mas desde Suiza.
    Nidia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.