• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con normalidad se desarrolla segunda vuelta electoral en Ayacucho, Huánuco, Madre de Dios y otras siete regiones

lmejia Por lmejia
5 diciembre 2010
en Amazonía, Huallaga, Nacional, Política, Portada, Vraem
0
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Con normalidad se desarrolla la segunda vuelta electoral en Ayacucho, Huánuco, Madre de Dios y otras siete regiones del país que empezó hoy a las 08:00 horas, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La titular de dicha entidad, Magdalena Chú, indicó que la primera mesa de sufragio fue instalada a las 07:00 horas en la provincia limeña de Huarochirí, aunque es probable que en otros lugares más alejados la instalación haya sido antes.

“Es tradicional que en los lugares más alejados, los miembros de mesa con mucho entusiasmo instalan sus mesas a partir de las cinco de la mañana, con toda seguridad. En Huarochirí como está cerca ya nos llegó el reporte”, declaró.

Dijo que la ONPE monitorea de forma permanente y en tiempo real desde el centro de soporte todo el desarrollo del proceso electoral en Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Ica, Lambayeque, Madre de Dios, Pasco, Puno, Tumbes y Lima – Provincias.

Respecto a las incidencias mencionó que en el distrito de Sivia, en Ayacucho, hubo un derrumbe, pero ello no ha impedido que los electores se trasladen para acudir a los locales de votación.

Comentó, además, que hay dificultades climáticas en Cerro de Pasco, capital del departamento de Pasco, por la caída de nevadas; no obstante, los miembros de mesa y electores están llegando a los locales de sufragio.

A las 16:00 horas se cierran locales votación y los electores que se encuentren dentro pueden votar. Se cerrará el local cuando no haya electores, luego de ello comenzará el escrutinio.

Tags: Ayacuchoboletin-1147eleccionesgobierno regionalHuánucoJNEMadre de DiosONPEproceso electoralPunoregionessegunda vueltaSiviasufragio
Noticia anterior

Elecciones regionales de la segunda vuelta en Madre de Dios se realizan con normalidad

Siguiente noticia

Más de cuatro millones de peruanos eligen a sus autoridades de diez regiones

Relacionado Posts

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú
Ambiente

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

19 mayo 2022
San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Más de cuatro millones de peruanos eligen a sus autoridades de diez regiones

Más de cuatro millones de peruanos eligen a sus autoridades de diez regiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

Madre de Dios cumple 28 años de ser declarado capital de la biodiversidad del Perú

19 mayo 2022
San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.