La embajadora de Estados Unidos en Lima, Rose M. Likins, descartó que la relación con Perú se vea perturbada por cualquier “pequeño escándalo” generado por supuestos cables diplomáticos del Departamento de Estado de ese país difundidos por el portal Wikileaks.
“Nuestra relación está basada en temas compartidos como el apoyo de la democracia, la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, el TLC. Las cosas que nos unen son mucho más importantes que cualquier pequeño escándalo que pueda haber resultado de eso”., agregó.
Agregó que desde el inicio del caso Wikileaks sostuvo conversaciones con las autoridades peruanas respectivas, pero declinó mencionar detalles del diálogo.
En todo momento, la diplomática evitó comentar el contenido de ese material al calificarlo de un conjunto de documentos que aún tiene carácter de “clasificado”.
Wikileaks divulgó esta semana cables diplomáticos estadounidenses que muestran apreciaciones de sus embajadores sobre las relaciones internacionales de Washington con diversos países de la comunidad internacional, entre ellos Perú.
Al culminar su participación en el seminario internacional «Retos de los operadores de justicia», Likins afirmó que el gobierno de Estados Unidos lamenta la divulgación de documentos, porque se trata de “un crimen”.
Por ello precisó que el procurador general de la nación estadounidense ha abierto una investigación criminal, y confió en que se sancionará a los responsables de esa divulgación.
“No vamos a hablar sobre ningún documento, ahora ni nunca, porque consideramos que estos documentos todavía están clasificados. Es información protegida y la protegemos por buenas razones.”
Likins sostuvo que las autoridades de su país no tardaron en actuar contra la ilegal difusión de documentos, y como prueba mencionó que una de las personas involucradas en el hecho ya se encuentra detenida.
Añadió que hay un proceso legal empezado anteriormente, pero que lo diferente ahora es que se publicó más información mientras las autoridades estadounidenses estuvieron atentas “a esta amenaza”.
La representante diplomática argumentó que la divulgación de esos documentos es una amenaza, porque la información particularmente en otros países puede causar la muerte de algunas personas que compartieron información con el gobierno estadounidense.
“Finalmente, nuestra relación con Perú está basada en objetivos comunes, en valores compartidos. Y estamos seguros de que esta relación continuará sin problemas como resultado de esta ocurrencia.”
Sobre la actuación de la embajada de Estados Unidos en la elección presidencial de 2006 en Perú, sólo comentó que un diplomático observa lo que pasa, participa en la vida nacional como amigo y socio del país donde está destinado, “pero tener injerencia jamás”.
Denuncian inoperancia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en agravio de más de mil trabajadores despedidos hace más de 17 años por la empresa estatal Petróleos del Perú.Mil ciento sesentiocho trabajadores cesados en Enero y Febrero 1996 por Petróleos del Perú Zona Nor Oeste,en aplicación del inciso a)del articulo 7 del DL N° 26120 se debaten en la incertidumbre más terrible ,debido a que han trascurrido más de 17 años y la CIDH , no resuelve la denuncia que los agraviados interpusieran contra el Estado Peruano.Asi lo denunció ante el despacho del Congresista Yonhy Lescano Ancieta.Pedro Medina Barreto con DNI 03825942 uno de los trabajadores perjudicados por este acto abusivo.El Caso N°11.602 denuncia primigenia el 19 de Febrero 1996.Exp.0419-0420.CTAR-RG-DR-PIU-ZR-TAL
El Presidente Ollanta Humala tiene conocimiento de esto y no tiene la voluntad de solucionar este pedido que le estamos haciendo continuamente a pesar que hay muchos que han muerto en esta infructuosa espera abandonados totalmente del estado Peruano.El Congresista Yonhy Lescano le ha cursado el Oficio N° 1762-2012/YLA-CR no tenemos respuesta hasta ahora
Porqué se tiene que esperar tanto tiempo,a quién hacemos responsable de tanta demora en resolver el caso 11.602 denuncia original del 19 de Febrero de 1996 Exp.419-420-CTAR-RG-DR-PIU-ZR-TAL.Considerando a más de mil trabajadores y el Ministro de Justicia a través de su procurador solo toma en cuenta a 85 dejando de lado a más de mil si todos fuimos comprendidos en la denuncia primigenia documentos probatorios tienen : Presidente de la República,Primera vice Presidenta,Presidente del congreso Presidente del Consejo de Ministros Presidente del Directorio de Petroperú y nadie responde .Estaremos muy atentos a su respuesta a mi correo o a mi domicilio real
José A.Quiñones B-31 Talara-Alta-TALARA -PIURA PERÚ
Telefono: 073-387447-CL.969474062
MUCHOS AÑOS SIN TRABAJAR EN LO QUE ME CORRESPONDE, HE TERMINADO CONTABILIDAD EN LA «U» LA CATÓLICA-LIMA PERÚ ; CINCO DIPLOMADOS EN DICHA «U » POR QUE MI ESPECIALIDAD ES CONTROL INTERNO EN PETRÓLEOS Y DERIVADOS.
CONTÉSTENME POR FAVOR.Que hago, como empiezo los trámites.
Correo : delazotaangeles@hotmail.com