• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debate de candidatos no convenció a la ciudadanía

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
1 diciembre 2010
en Política, Portada, Vraem
1
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Los candidatos Rofilio Neyra y Wilfredo Oscorima, quienes se disputan la presidencia de la región Ayacucho,  decepcionaron a los electores que esperan un buen debate de propuestas, pero más que un debate éste fue un encuentro donde ambos dieron lectura de lo que pretenderían hacer ante un eventual gobierno.

Pese a que tuvieron un tiempo de tres minutos de exposición, dos minutos de réplica y un minuto de duplica, ninguno de los dos candidatos supo hacer el uso respectivo de estos mecanismos que se plantean en un debate electoral, y en muchas oportunidades los candidatos contendores no lograron usar el tiempo completo que se les asignó.

Wilfredo Oscorima tuvo un inicio muy seco, con ideas precisas y muy poco argumento que justifican sus propuestas. Lo mismo se diría de Neyra, aunque de éste candidato se puede decir que daba lectura de sus propuestas y en muchas ocasiones no se le pudo entender las frases que pronunciaba.

El denominado debate tuvo algunos pequeños picos de calentura y de encuentros verbales muy tenues, que no trascendieron como para hacer cometarios amplios. El primero que lanzó una puya verbal fue el candidato Rofilio Neyra quien al dar lectura de sus propuestas en educación dijo que “fortalecerá la escuela de padres para que sus hijos no vayan a los tragamonedas”, frase que iba con directa alusión a los negocios que posee el candidato Oscorima quien retó importancia al comentario de su contendor

En las propuestas sobre desarrollo económico, el candidato Neyra prometió que en un eventual gobierno de su movimiento político, se adquiriría  unos 400 tractores para el trabajo del agro y así lograr su competitividad, pero no aclaró de dónde saldrían estos fondos que financiarían la compra de estas maquinarias.
En el tiempo que correspondía a su la réplica, el candidato Oscorima le planteó algunas preguntas a Neyra como: ¿De dónde adquirirá los tractores y cómo financiará el seguro agrario? La respuesta de Neyra fue ambigua porque simplemente dijo que los tractores los comprarían en Brasil y Japón y no dijo como financiará esa promesa.

Asimismo, ambos candidatos coincidieron en la necesaria instalación del gaseoducto regional, pero Oscorima resaltó que esta obra es fundamental porque no tenerlo estaría “enriqueciendo a empresarios que están en este negocio”, frase en alusión directa a la actividad económica de la que percibe ingreso Rofilio Neyra.

Tags: boletin-1144candidatos propiosdebateregion ayacuchoRofilio NeyraWilfredo Oscorima
Noticia anterior

Pobladores de Boquerón denuncian contaminación por gases de aguas residuales

Siguiente noticia

Miembros de mesa rechazan capacitación

Relacionado Posts

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal
Amazonía

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales
Amazonía

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
Ambiente

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta
Desarrollo

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año
Desarrollo

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»
Ambiente

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Siguiente noticia
Miembros de mesa rechazan capacitación

Miembros de mesa rechazan capacitación

Comments 1

  1. JUAN JOSE says:
    12 años ago

    ME PARECE LA PROPUESTA DE ROFILIO MUY BUENAS POR QUE OSCORIMA ES UN CORUPTO HABALNDO DE CAMBATIR LA CORRUPCION Y CON LA FRASE CORRUPTO HABLANDO DE CORRUPCION YO ODIO A OSCORIMA DESEO QUR GANE NEYRA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

Madre de Dios: Peligra lucha contra la minería ilegal

28 marzo 2023
Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

Ucayali: Comunidades nativas muestran los logros del manejo de bosques comunales

28 marzo 2023
Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Minam rechaza modificatoria de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

28 marzo 2023
GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

GORE Huánuco inspecciona plan de negocio dedicado a la producción de palta

28 marzo 2023
Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

Cosecha de café peruano se incrementaría en 12% este año

28 marzo 2023
«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

«Trabajo conjunto es clave hacia una industria de la moda sostenible»

28 marzo 2023
Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

Vraem: PNP destruye laboratorio rústico para elaboración de PBC

28 marzo 2023
Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

Sismos en el valle del Colca se relacionan con erupción del volcán Sabancaya

28 marzo 2023
Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

Golpe a la minería ilegal en zona de amortiguamiento de Reserva Nacional Tambopata

28 marzo 2023
Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

Vraem: 110 familias productoras serán beneficiadas con mantenimiento de carretera en Villa Kintiarina

28 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.