• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, marzo 3, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detienen construcción de puente dentro del Bosque de Protección Alto Mayo

Redaccion Por Redaccion
30 noviembre 2010
en Mundo
1
Detienen construcción de puente dentro del Bosque de Protección Alto Mayo
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La construcción de un puente en el sector Las Palmas, que se encuentra dentro del Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM), fue detenida gracias a la rápida intervención del Servicio Natural de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), a través de la jefatura del BPAM en conjunto con la Fiscalía Ambiental de Moyobamba.

Intervención en conjunto con Fiscalía Ambiental de Moyobamba

Este puente estaba siendo construido ilegalmente por posesionarios de la zona, ya que no contaba con un estudio de impacto ambiental previo, ni  la  autorización de la Jefatura del Área Natural Protegida (ANP).

Esta situación  fue verificada por el Fiscal Provincial Provisional Ambiental, Alberto Urueta quien acompañado de personal de la Policía Nacional y guardaparques dispuso la paralización de la obra.

Por su parte, la Jefa del Bosque de Protección Alto Mayo, Marina Gáslac, invocó a los posesionarios que antes de cualquier construcción  se debe coordinar ya que dentro del área no se puede ejecutar ninguna obra sin la  autorización respectiva, porque sino incurren en un acto ilegal y pueden ser denunciados penalmente.

Tags: boletin-1143Bosque de Protección Alto MayoMarina GaslacSERNANP
Noticia anterior

Lluvias torrenciales y deforestación de bosques inunda comunidades de Kimbiri

Siguiente noticia

Camarada “Artemio” tenía contacto con internas de Santa Mónica

Relacionado Posts

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe
Mundo

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global
Ambiente

Europa presentó su estrategia de adaptación ante el calentamiento global

25 febrero 2021
Urge fortalecer confianza en las vacunas para superar la pandemia
Mundo

Urge fortalecer confianza en las vacunas para superar la pandemia

18 febrero 2021
Uranio: Un panorama próspero
Mundo

Uranio: Un panorama próspero

17 febrero 2021
Asocian ruidos molestos con mayor incidencia de la pandemia
Mundo

Asocian ruidos molestos con mayor incidencia de la pandemia

16 febrero 2021
Covid-19: Demandan equidad y más velocidad en proceso de vacunación mundial
Mundo

Covid-19: Demandan equidad y más velocidad en proceso de vacunación mundial

12 febrero 2021
Siguiente noticia

Camarada “Artemio” tenía contacto con internas de Santa Mónica

Comments 1

  1. Pingback: SPDA Actualidad Ambiental » Blog Archive » Paralizan construcción ilegal de puente dentro del Bosque de Protección Alto Mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

Plantean que tráfico de especies se considere como delito de crimen organizado

3 marzo 2021
Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

Covid-19: 60% de escolares que perdieron un año escolar completo vive en América Latina y el Caribe

3 marzo 2021
Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

Candidatos presidenciales divulgarán propuestas para la Amazonía

3 marzo 2021
Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

Financiarán iniciativas forestales y de piscicultura en comunidades nativas amazónicas

3 marzo 2021
Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

Apadrina una taricaya y conserva la Reserva Nacional Pacaya Samiria

3 marzo 2021
Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Gobierno entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

2 marzo 2021
Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

Comunidades ancestrales pueden aprovechar los bosques de manera sostenible

2 marzo 2021
«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

«Nuestro déficit político tiene que ver con que no tenemos partidos políticos sólidos»

2 marzo 2021
Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

Muere líder del pueblo Shipibo de San Francisco en Ucayali

2 marzo 2021
San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

San Martín: Tocache invertirá S/ 5 millones en construcción de locales comunales

2 marzo 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.