En lo que va de este año las autoridades han intervenido 61 embarcaciones fluviales que realizaban labores de extracción para la minería informal en los ríos de la selva, especialmente en las zonas de explotación ilegal ubicadas en las regiones Loreto y Madre de Dios.
Del total de la cifra, 44 cumplían su ilícita labor en el río Madre de Dios, y 17 en los ríos loretanos de Napo y Putumayo, cerca de los poblados San Lorenzo, Curaray, Jerusalén y El Estrecho, informó la Dirección de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú (MGP).
Según pudo conocer INFOREGION, la última operación se llevó a cabo el pasado martes 23 de noviembre, cuando personal guardacostas intervino a diez embarcaciones informales dedicadas a la extracción de oro de manera ilegal en perjuicio del medio ambiente y la seguridad de la vida humana.
Se trató de seis naves tipo balsa draga y otras cuatro rancheras, que se encontraban en inmediaciones de las comunidades El Pilar, Chorillos y Tupac, cuyos motores fueron decomisados.
Esta acción de control fue resultado de un patrullaje fluvial en el río Alto y Bajo Madre de Dios a cargo de personal de la Capitanía Guardacostas Fluvial de Puerto Maldonado.
Mientras tanto, en toda la region de La Libertad, las autoridades competentes permiten que la mafia ilegal del carbón opere impunemente a vista y paciencia de todos. Visite yorobocarbon.com para conocer de cerca como autoridades corruptas son complices de este cancer nacional.
les decomisaron el motor? esta bien y que pasa con las balsas deberian tambien decomisarlas y darles otro uso.!! señores estamos degradando nuestra biodivesidad nacional!