• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migrantes para la minería informal en Madre de Dios constituyen factor de riesgo

lmejia Por lmejia
26 noviembre 2010
en Ambiente, Desarrollo, Portada, Sociedad
0
0
Compartidos
5
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La migración de grupos humanos atraídos por la minería informal en los lavaderos de oro ubicados en el interior de la región también son un factor de riesgo, pues con frecuencia llegan como portadores de enfermedades que son extrañas para el ambiente amazónico, especialmente los menores de edad.

En ese marco, la licenciada Magali Reyes Silva, coordinadora de Atención Integral del Niño de la Dirección Regional de Salud de Madre de Dios recordó que todos los niños tienen derechos consagrados a nivel mundial y son los adultos quienes deben garantizar su cumplimiento y pleno respeto, previniendo cualquier tipo de abuso.

Entrevistada por el programa Diálogo Ciudadano, que se emite vía Radio Aurora de Puerto Maldonado en coproducción con INFOREGIÓN, la funcionaria dijo que los menores son personas con derecho a ser educados, cuidados a nivel físico y psicológico y protegidos de cualquier amenaza donde quiera que hayan nacido o estén por nacer.

«Los padres de estos niños deben contribuir con su salud llevándolos a los centros especializados para prevenir enfermedades en forma oportuna. Asimismo, en el caso de los recién nacidos, debe dárseles toda la cobertura para que más adelante se convierta en un joven sano», agregó.

Asimismo, la especialista adelantó que los cambios climáticos generan enfermedades a las vías respiratorias que pueden ser enfrentadas con la asesoría de un profesional, pero son los progenitores quienes deben estar atentos ante cualquier síntoma, como tos y fiebre.

Indicó que en estos meses se vienen incrementando los riesgos de contraer enfermedades diarréicas, ante lo cual los padres o tutores deben informarse en los centros de salud.

Tags: boletin-1140edadfamiliainfantilinformallavaderosmenoresmigraciónminerianiñosoroprevenciónSaludSeguridad
Noticia anterior

Mega operativo antidrogas y contra el terrorismo deja más de 30 personas detenidas

Siguiente noticia

Mejorarán controles de acceso a zonas mineras para reducir trata de personas

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
Mejorarán controles de acceso a zonas mineras para reducir trata de personas

Mejorarán controles de acceso a zonas mineras para reducir trata de personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.