• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diez personas mueren diariamente por accidentes de tránsito en el Perú

redaccion Por redaccion
23 noviembre 2010
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Nacional, Portada, Seguridad, Sociedad
1
Diez personas mueren diariamente por accidentes de tránsito en el Perú
0
Compartidos
6
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Por accidentes de tránsito en nuestro país mueren diariamente diez personas, de ese total cinco en Lima, advirtió el presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, en el noticiero La Voz del Oriente, una coproducción con INFOREGIÓN que se transmite por las radios Ribereña y Rumba en Tingo María y Stereo Mix en Aucayacu.

Quispe Candia, señaló que de acuerdo a las estadísticas nuestro país es reconocido en el mundo como el país donde se producen más accidentes de tránsito.

El especialista señaló que los accidentes de tránsito ocurren por varios factores como la deficiente red vial, que cuyas pistas son muy angostas para los vehículos que hoy generan altas velocidades, así como por el crecimiento abrupto del parque automotor.

Candia Quispe señaló que otras causas del los accidentes de tránsito son las normas a las que considero como difusas y antagónicas, ya que según la Ley 27181, Ley General del Transporte y Tránsito Terrestre, se contempla siete autoridades en el tema del trasportes cuando se necesita una solo autoridad fuerte.

Otro tema que contribuye a generar accidentes de tránsito es la informalidad en todos los niveles del sector transportes como el urbano, de carga, terrestre y de pasajeros debido a que no se cumplen las normas, señaló.

También señaló que hace falta una cultura vial en la población, todos los usuarios de la vía como conductores y pasajeros no tenemos cultura vial lo que contribuye al desorden en la ciudad, y hace que nuestro tránsito sea caótico, indicó.

Tags: accidentesautoridadboletin-1137carreterasconductoresINFOREGIONLimaLuis Quispe CandiaMTCONG Luz Ámbarpasajerospeatonesred vialtránsitotransportevehículos
Noticia anterior

Ecuador y Perú acuerdan mejorar estrategia conjunta para combatir a las mafias del narcotráfico

Siguiente noticia

México tiene un nuevo héroe en la lucha contra el narcotráfico

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia
México tiene un nuevo héroe en la lucha contra el narcotráfico

México tiene un nuevo héroe en la lucha contra el narcotráfico

Comments 1

  1. JUAN LARA says:
    13 años ago

    SI BIEN ES CIERTO QUE NUESTRO PAIS ES UNO CON LOS MAS ALTOS INDICES DE MORTANDAD EN LAS VIAS, TAMBIEN SON CULPABLES TODOS AQUELLOS QUE ACUDEN A REUNIONES CON SECTORES DEL GOBIERNO Y NO LES INDICAN LO QUE HAY QUE HACER Y SOLO SE LIMITAN A ACUDIR AL CONGRESO Y RODEARSE DE POLITICOS QUE ENGAÑAN A LA POBLACION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.