El Ministro de Energía y Minas (MINEM), Pedro Sánchez Gamarra, reafirmó que el Proyecto cuprífero Tía María se hará realidad únicamente si no ofrece impactos ambientales negativos, situación que será garantizada mediante una evaluación dentro del convenio firmado con las Naciones Unidas.
En el marco de dicho acuerdo, un equipo de expertos internacionales asesorará al MINEM en la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) entre ellos, el referido en Islay, a partir de enero de 2011.
El titular del MEM enfatizó que el sector siempre ha estado en constante comunicación con el pueblo de Islay a través de sus autoridades y dirigentes agrarios, a fin de disipar cualquier duda en torno a los eventuales impactos que generaría el referido proyecto minero.

«Es más, hemos estado en diálogo el jueves pasado porque nos hemos reunido con el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, alcaldes provinciales y distritales de Islay, así como con algunos dirigentes a quienes se les aseguró que el proyecto cuprífero Tía María se podría construir únicamente sino tiene impactos ambientales negativos», afirmó.
El titular del MEM explicó que el proyecto Tía María no tiene posibilidad de generar humo debido a que no comprende una refinería mientras que los particulados de la eventual mina podrían ser mitigados ya que son polvos.
En ese sentido, lamentó la intransigencia de algunos dirigentes que se han negado al diálogo y por el contrario no están actuando en el marco de la ley, sino vienen generando violencia y caos entre la población, movidos por intereses netamente personales.
FELICITACIONES a las autoridades, que están llegando al dialogo alturado y con la verdad del amor al próximo y a la naturaleza. Es un primer paso el estudio de los Impactos ambientales positivos que se dan en todo centro minero. El segundo paso sería un CONVENIO MARCO, que se ejecutan en varios centros mineros, como Antamina, Xstrata Tintaya, Las Bambas,etc.Ejemplos de mineria con tectología de ultima generación mundial y con Licencia Social, para que nuestro Pueblo no se oponga por oponerse y sepan cuales son sus derechos y beneficios al aperturarse un proyecto minero.
Hola que as autoridades lleguen a un vuen acuerdo la mina va a generar trabajo esta vien la mina se compromete a cuidar el medio ambiente y hacer los estudios de de los impactos ambientales el buen ejmplo de minera yanacocha
señores no se dejen manipular por unos dirigentes corruptos que solo buscan su beneficios creando conflictos usando ala poblcion lo que ellos vuscan es llenarse los bolcillos SEÑORES VECINOS NO SE DEJEN MANIPULAR.
El comentario que quiero aclarar es de que se deve abrir el sentro minero para que genere mas trabajo y mas ingresos .
Por otra parte tambien tienen razon los pobladores por que pueda cer q genere contaminacion ..quien les habla tiene 17 años jordan machaca cuentas un proximo trabajador en Southern Copper ..graxias .adios