• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierten que proyecto minero Tía María se aprobará solo si no ejerce impactos ambientales negativos

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
23 noviembre 2010
en Mundo
4
Advierten que proyecto minero Tía María se aprobará solo si no ejerce impactos ambientales negativos
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministro de Energía y Minas (MINEM), Pedro Sánchez Gamarra, reafirmó que el Proyecto cuprífero Tía María se hará realidad únicamente si no ofrece impactos ambientales negativos, situación que será garantizada mediante una evaluación dentro del convenio firmado con las Naciones Unidas.

En el marco de dicho acuerdo, un equipo de expertos internacionales asesorará al MINEM en la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) entre ellos, el referido en Islay, a partir de enero de 2011.

El titular del MEM enfatizó que el sector siempre ha estado en constante comunicación con el pueblo de Islay a través de sus autoridades y dirigentes agrarios, a fin de disipar cualquier duda en torno a los eventuales impactos que generaría el referido proyecto minero.

Proyecto Tía María en Islay

«Es más, hemos estado en diálogo el jueves pasado porque nos hemos reunido con el presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, alcaldes provinciales y distritales de Islay, así como con algunos  dirigentes a quienes se les aseguró que el proyecto cuprífero Tía María se podría construir únicamente  sino tiene impactos ambientales negativos», afirmó.

El titular del MEM explicó que el proyecto Tía María no tiene posibilidad de generar humo debido a que no comprende una refinería mientras que los particulados de la eventual mina podrían ser mitigados ya que son polvos.

En ese sentido, lamentó la intransigencia de algunos dirigentes que se han negado al diálogo y por el contrario no están actuando  en el marco de la ley, sino vienen generando violencia y caos entre la población, movidos por intereses netamente personales.

Tags: boletin-1137ecologíaenergia y minasEstadoislayMedio AmbientemineriaPedro Sánchezproyecto tia maria
Noticia anterior

Parque Nacional Alto Purús celebra su sexto aniversario

Siguiente noticia

Colegio de Ayacucho protesta por no ser considerado Emblematico (video)

Relacionado Posts

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”
Ambiente

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil
Mundo

Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

23 marzo 2023
“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”
Desarrollo

“La seguridad alimentaria no se logrará sin la seguridad hídrica”

22 marzo 2023
Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales
Mundo

Incluirán capacitaciones sobre ‘Libertad de expresión’ en escuelas judiciales

22 marzo 2023
Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua
Ambiente

Después de 46 años, la ONU realiza Conferencia sobre el Agua

22 marzo 2023
Cambio climático 2023: La acción de los gobiernos es clave para frenar el aumento de las temperaturas
Ambiente

Cambio climático 2023: La acción de los gobiernos es clave para frenar el aumento de las temperaturas

21 marzo 2023
Siguiente noticia
Colegio de Ayacucho protesta por no ser considerado Emblematico (video)

Colegio de Ayacucho protesta por no ser considerado Emblematico (video)

Comments 4

  1. Daniel says:
    12 años ago

    FELICITACIONES a las autoridades, que están llegando al dialogo alturado y con la verdad del amor al próximo y a la naturaleza. Es un primer paso el estudio de los Impactos ambientales positivos que se dan en todo centro minero. El segundo paso sería un CONVENIO MARCO, que se ejecutan en varios centros mineros, como Antamina, Xstrata Tintaya, Las Bambas,etc.Ejemplos de mineria con tectología de ultima generación mundial y con Licencia Social, para que nuestro Pueblo no se oponga por oponerse y sepan cuales son sus derechos y beneficios al aperturarse un proyecto minero.

  2. walter says:
    12 años ago

    Hola que as autoridades lleguen a un vuen acuerdo la mina va a generar trabajo esta vien la mina se compromete a cuidar el medio ambiente y hacer los estudios de de los impactos ambientales el buen ejmplo de minera yanacocha

  3. walter says:
    12 años ago

    señores no se dejen manipular por unos dirigentes corruptos que solo buscan su beneficios creando conflictos usando ala poblcion lo que ellos vuscan es llenarse los bolcillos SEÑORES VECINOS NO SE DEJEN MANIPULAR.

  4. jordan machaca says:
    12 años ago

    El comentario que quiero aclarar es de que se deve abrir el sentro minero para que genere mas trabajo y mas ingresos .
    Por otra parte tambien tienen razon los pobladores por que pueda cer q genere contaminacion ..quien les habla tiene 17 años jordan machaca cuentas un proximo trabajador en Southern Copper ..graxias .adios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

Maestra artesana yanesha expone su cultura en Feria de Artesanías del Perú

24 marzo 2023
La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

La Hora del Planeta 2023: Conoce las acciones que se realizarán en el Perú

24 marzo 2023
“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

“Falta voluntad política para revertir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”

24 marzo 2023
¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

¿Qué estamos haciendo para frenar la tala ilegal?

24 marzo 2023
Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

Al ritmo de Shakira y Bizarrap promueven el cuidado del agua potable

24 marzo 2023
Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Congreso rechaza modificar la Ley Forestal y de Fauna Silvestre

23 marzo 2023
Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

Pasco: Transfieren material genético para mejorar calidad de ganado vacuno en Pozuzo

23 marzo 2023
Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

Productores de Huánuco reciben tablets y capacitación en uso de aplicativo

23 marzo 2023
Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

Trata de personas: Cada víctima genera ganancias por más de S/ 28 mil

23 marzo 2023
Artistas musicales y audiovisuales pueden promocionar su trabajo en plataforma Music Video Perú

Artistas musicales y audiovisuales pueden promocionar su trabajo en plataforma Music Video Perú

23 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.