• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerca de dos mil incendios se produjeron en la Amazonía peruana este año

lmejia Por lmejia
19 noviembre 2010
en Mundo
1
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un total de mil 711 incendios forestales de consideración -sin contar los pequeños amagos- se han producido en la Amazonia peruana durante el 2010, lo que significa un alarmante crecimiento de este tipo de siniestros que afectan principalmente a los campesinos más pobres.

Según datos divulgados en el conversatorio ‘Donde hubo fuego, perdemos bosques, perdemos todos’, realizado este viernes en el local del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) en Lima, el año 2005 fueron 968 incendios, mientras que entre los años 2005 y 2008 este tipo de desastres ocasionaron más de dos mil damnificados, seis mil afectados y diez fallecidos.

También se informó en dicho encuentro, auspiciado por USAID, que el 90% de las quemas ocurren todos los años en época seca -cuando no hay lluvias-, que en la selva se da entre agosto y octubre.

La ‘quema’ es una práctica agrícola tradicional en la sierra, trasladada hacia la selva por los colonos -migrantes- andinos que la usan para limpiar los bosques de árboles y animales, y -supuestamente- prepararla para el cultivo.

Sin embargo, el resultado verdadero es la destrucción de dichos campos pues las cenizas son ‘lavadas’ por las nuevas lluvias, la tierra queda improductiva y se propicia la desertificación.

Además, la emisión directa de carbono -a través del humo- favorece el recalentamiento de la atmósfera, acelerando el proceso de cambio climático.

Tags: boletin-1134calentamiento globalcampesinosdaño ecologicoforestalesfuegoincendiosMedio AmbienteproductividadSalud
Noticia anterior

Defensoría del Pueblo y la Contraloría unen esfuerzos en la lucha contra la corrupción

Siguiente noticia

Otra vez intervienen dragas dedicadas a la minería informal

Relacionado Posts

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación
Ambiente

El Perú asiste a la COP15 que discute lucha contra la desertificación

15 mayo 2022
¿Cuáles son las mejores plataformas eLearning?
Mundo

¿Cuáles son las mejores plataformas eLearning?

10 mayo 2022
El Perú reitera compromiso de promover un manejo forestal sostenible
Ambiente

El Perú reitera compromiso de promover un manejo forestal sostenible

9 mayo 2022
Antártida: Corroboran descenso de temperatura en las dos últimas décadas
Ambiente

Antártida: Temperaturas descendieron en las dos últimas décadas

6 mayo 2022
El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible
Ambiente

El Perú se adhiere a declaración mundial para impulsar madera sostenible

6 mayo 2022
Creatividad y consumo sostenible en el reciclaje de ropa  
Ambiente

Creatividad y consumo sostenible en el reciclaje de ropa  

26 abril 2022
Siguiente noticia
Otra vez intervienen dragas dedicadas a la minería informal

Otra vez intervienen dragas dedicadas a la minería informal

Comments 1

  1. connie yamile says:
    8 años ago

    Esta es una pagina para entender que los incendios forestales también es causada por el hombre y que por eso los bosques se van quemando ,casas y hasta hombres y mujeres afectados y algunos ya han fallecido.

    Y este es mi comentario.
    Adiós.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.