• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, enero 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quema de bosques genera pérdidas económicas y afecta la competitividad del país

lmejia Por lmejia
19 noviembre 2010
en Ambiente, Desarrollo, Huallaga, Portada
0
Quema de bosques genera pérdidas económicas y afecta la competitividad del país
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Karina Pinasco Vela, directora de proyectos de la Ong Amazónicos por la Amazonía (AMPA), informó que a través de la implementación de un sistema de prevención de los incendios forestales, motivado por la propia población y en coordinación con sus autoridades, la región San Martín ya ha empezado a trabajar en el control de este fenómeno que solo deja suelos degradados y mucha contaminación.

«Tenemos que concentrarnos en el manejo del fuego, a través de campañas para evitar estos fuegos que generan infertilidad del suelo, destrucción de bosques, pérdidas de cultivos y también daños a la salud pública pues en las zonas donde más se quema hay más pobladores afectados por enfermedades a la vista y a las vías respiratorias», indicó en entrevista con INFOREGION.

Agregó que los incendios forestales causaron tales problemas que la propia ciudadanía se organizó para pedir a sus autoridades la inclusión del tema en el Plan Forestal de la región, donde se crea el sistema de monitoreo, prevención, manejo y sanción de quemas e incendios forestales.

«Esperamos que cuando lleguen los siguientes periodos de quema estemos listos para atender estos siniestros. Vamos a tener que trabajar en el control paulatino de la quema en los próximos años», afirmó.

Agregó que el problema no es solo de la Amazonia peruana, pues en Brasil y Bolivia se quema mucho, lo que está generando graves daños al medio ambiente.

«Esperamos que los candidatos -presidenciales- tomen el tema -en sus agendas-. Es necesario tomar en cuenta las medidas de mitigación pues este fenómeno está relacionado directamente con el cambio climático. Y con la productividad y la competitividad -del país», puntualizó.

La experta participó este viernes  en el evento ‘Donde hubo fuego, perdemos bosques, perdemos todos’, organizado en Lima por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) con auspicio de USAID.

Tags: amazonicos por la amazoniaboletin-1134bosquescalentamiento globalCambio Climáticodaño ecologicoincendios forestalesquemasan martín
Noticia anterior

Recomiendan utilizar técnicas ecológicas para no generar incendios forestales

Siguiente noticia

Buscan implementar programa de control de contenedores en puertos

Relacionado Posts

¿Qué entendemos por variabilidad climática?
Nacional

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla
Desarrollo

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp
Campañas

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima
Ambiente

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka
Nacional

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem
Portada

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Siguiente noticia
Buscan implementar programa de control de contenedores en puertos

Buscan implementar programa de control de contenedores en puertos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

¿Qué entendemos por variabilidad climática?

27 enero 2023
Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

Vraem: Agricultores realizan pasantía en Pichari para optimizar cultivos de maracuyá y granadilla

27 enero 2023
Foto: Sernanp

Impulsan emprendimientos sostenibles en áreas naturales protegidas

27 enero 2023
Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Implementan reciclaje de botellas plásticas en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

27 enero 2023
Foto: Juan Zapata, Wayka

Crisis en el Perú: La violencia no acabará pronto

27 enero 2023
Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

Condenan a 15 años a sujeto que trasladaba 58 kilos de droga en el Vraem

27 enero 2023
Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

Uchuraccay: Recuerdos que siempre revolotean a finales de enero

27 enero 2023
Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

Ucayali: Intervienen 3000 pies tablares de madera ilegal en Masisea

27 enero 2023
José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

José Manuel Villalobos: “Podríamos tranquilamente tener las elecciones en octubre de este año»

27 enero 2023
Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

Castañeros defienden sus derechos ante posiciones que buscan vulnerarlos

27 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.