Continúa bloqueado el acceso a la obra Corredor Vial Interoceánico (CVIS) Tramo 3 de la ciudad de Puerto Maldonado (Madre de Dios) por un grupo de pobladores que se oponen al proyecto pues, según denunciaron, no cuenta con estudio de impacto ambiental, genera problemas a las calles adyacentes y afectará diversas actividades irremediablemente.
La oposición es al diseño de construcción, porque no se habría tomado en cuenta la opinión de la población que domicilia en los jirones Billinghurst, Puno y Cusco, la avenida Andrés Avelino Cáceres y también de los vecinos de las calles circundantes, como Moquegua, Arequipa, Ernesto Rivero, Piura, Lambayeque, 28 de Julio, Ancash, Madre de Dios, entre otras, a lo largo de 3 kilómetros.
Los pobladores denunciaron que nadie conoce el plan de cierre de vías por la construcción y ni siquiera la señalización está completa.
Adicionalmente, precisaron que cuando llueve se forma un caos por el agua debido a que las vías que se han abierto no han tomado en cuenta los desbordes del periodo lluvioso. Tampoco se conoce el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
La población directamente afectada suma alrededor de 800 familias, según supo INFOREGION, y de ellas un puñado de vecinos del jirón Cusco tomó, el pasado fin de semana una de las rampas ubicada en dicha calle, cruce con la avenida Ernesto Rivero.
La medida de fuerza continua día y noche y los alimentos para los huelguistas son proporcionados a través de una olla común con aportes de los transeúntes, pero siempre se mantienen alerta pues temen que la Policía Nacional tome medidas de fuerza y sean desalojados.
Según se informó, varios representantes de la Defensoría del Pueblo de la localidad y de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito llegaron al lugar para intentar persuadir a los pobladores a declinar en sus medidas de fuerza.
Sin embargo, dichos funcionarios, al tomar conocimiento cabal de la medida, optaron por comunicarse con los responsables de PROVIAS de Puerto Maldonado para pedir información, donde no habrían recibido información o el acceso a un funcionario responsable para dialogar.
Voceros de los vecinos indicaron que hace dos semanas el representante de la población afectada envió sendos oficios al Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) y también a PROVIAS Nacional, pero hasta el momento no ha habido respuesta alguna.
JESUS ES EL SEÑOR
Soy vecina AAHH MADRE DE DIOS ESTAMOS SIENDO PERJUDICADOS POR EL CORREDOR VIAL,PORQUE LA EMPRESA CONIRSA NO CUMPLIO LO PROMETIDO DE HACER LAS VIAS DE ACCESO BASTANTE AMPLIAS.
TODO EL ASENTAMIENTO ESA TOTALMENTE CERRADO Y LA CALLESITA ADYACENTES NO PODRA FUNCIONAR DADO QUE LOS VECINOS DE ESAS CALLESITAS TIENEN LA NECESIDAD DE ESTACIONAR SUS MOVILIDADES Y NO HAY ESPACIO SUFICIENTE PARA CIRCULAR PEOR AUN SI TENEMOS ALGUNA EMERGENCIA DE INCENDIOS, SALUD,POLICIALES (por los fumadores han hecho el lugar totalmente pelligroso todas la noches) y OTROS POR LO MENOS QUE DEJEN UNA CALLE PARA EL ACCESO Y SALIDA,DESEAMOS QUE DEJEN ABIERTO LA CALLE CUSCO U OTRO POR FAVOR DESEAMOS SIEMPRE LA SEGURIDAD DE NUESTRA POBLACIÓN NO ESTAMOS EN CONTRA DEL TABAJO QUE SE ESTA HACIENDO, POR ELLO ANTES NO HUBO RECLAMOS, PENSAMOS QUE LA EMPRESA CONIRSA IBA A CUMPLIR CON LO QUE NOS HA PROMETIDO AUN ERA LAS CALLES CON AREAS VERDES,(eso fué en una CONFERENCIA en el Colegio 2de Mayo)DESEAMOS QUE SE NOS HAGA JUSTICIA SOLO PEDIMOS JUSTICA JESUS ES EL SEÑOR