• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Verificarán daño ecológico ocasionado por la minería ilegal en José Crespo y Castillo

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
12 noviembre 2010
en Ambiente, Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada
2
Verificarán daño ecológico ocasionado por la minería ilegal en José Crespo y Castillo
0
Compartidos
3
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tras recibir innumerables denuncias de los pobladores de Pueblo Nuevo, en el distrito José Crespo y Castillo, por los daños ecológicos ocasionados por la actividad minera en la zona, el comisionado para temas de medio ambiente de la Defensoría del Pueblo, Juan Carlos Miranda, informó que se están programando inspecciones inopinadas a la zona.

Dijo, sin embargo, que ya se han adelantado a estas acciones y han cumplido con realizar la denuncia respectiva sobre el incremento de la informalidad en estas actividades extractivas en la zona.

El funcionario informó que la denuncia fue interpuesta ante la fiscalía mixta de Aucayacu para que el fiscal Ricardo Agüero Coral realice lo que corresponde en estos casos frente a los delitos ambientales que se estarían cometiendo.

Los pobladores denunciaron que la minería informal se ha incrementado en la zona causando daños a la ecología y el riesgo permanente a otras actividades propias de la subsistencia de la comunidad.

Denunciaron además las malas condiciones de seguridad en las que opera la empresa Gold Miner Holding, que busca oro en la zona.

Tags: boletin-1128Daños ecológicosDefensorìa del Pueblodistrito José Crespo y CastilloJuan Carlos MirandaPueblo Nuevo
Noticia anterior

Sin esperanza de cambio

Siguiente noticia

Intervienen mataderos clandestinos de aves en el VRAE (video)

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Intervienen mataderos clandestinos de aves en el VRAE

Intervienen mataderos clandestinos de aves en el VRAE (video)

Comments 2

  1. Ing Jorge Tananta says:
    12 años ago

    Lo cierto es que esta empresa minera del señor Hugo Hernández, se esta posesionando con astucia y busca su formalización bajo el engaño en complicidad del responsable de la dirección de energía y minas, nunca comunicaron oportunamente a la población y están llevando la ventaja de formalización a las espaldas de las comunidades, tampoco se ha pronunciado el alcalde de Pueblo Nuevo, su silencio da mucho que pensar, se tiene que pedir la anulación de la concesión de dicha minera y que de inmediato se retire, pues su presencia es signo de violencia en un futuro cercano pues la comunidad lo va a sacar de su predio, eso es un hecho.

  2. alberto says:
    12 años ago

    abajo la corrupcion si existe la mineria informal,pero gente de tingo maria pasemos la voz abajo la corrupcion que esta ejerciendo el abogado juan carlos miranda rivera, como nos va adefender si el es el corrupto que esta formando parte de esa mineria entonces que esta pasando aca gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.