• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Escolares de Madre de Dios se suman al esfuerzo contra la trata de personas

lmejia Por lmejia
9 noviembre 2010
en Ambiente, Desarrollo, Portada, Sociedad
3
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La gran campaña nacional contra la trata de personas en todas sus modalidades viene sensibilizando a la población de la región Madre de Dios, especialmente a un grupo de jóvenes escolares que recientemente participaron en un concurso impulsado por Grupo Multisectorial contra la Trata de Personas.

El profesor Elio Soto Marchán, representante de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de Tambopata, indicó que ocho escolares de diversas instituciones educativas fueron seleccionados por sus dotes artísticas para preparar un tema musical que alerte y motive a los jóvenes contra este delito, considerado como ‘la esclavitud del siglo XXI’.

Entrevistado por el programa Diálogo Ciudadano, que se emite vía Radio Aurora en coproducción con INFOREGION, el docente informó que el concurso consistió en la presentación de una propuesta de un tema musical de la cruzada nacional contra la trata de personas.

«En este evento, los ocho chicos conformaron un grupo focal que luego de varias reuniones de trabajo lograron preparar la propuesta artística», indicó, resaltando la posibilidad de involucrar a los menores en este tipo de actividades como parte de la estrategia informativa de prevención ante este delito.

Por su parte, el estudiante Ever Arancibia, de la institución educativa Fizcarrald de Puerto Maldonado, cultor de la quena, el saxo y la guitarra, y participante del grupo, expresó su compromiso con la cruzada ante la preocupación de los escolares frente a los casos de explotación sexual y laboral que se presenta en las zonas mineras ilegales.

Cabe destacar que hay mucho por hacer en este tema pues el 90% de los casos de trata de personas en nuestro país no ha sido judicializado, lo que favorece la impunidad de las mafias dedicadas a la explotación laboral, explotación infantil, tráfico de personas y explotación sexual de adultos y menores de edad.

Tags: abuso infantilabuso sexualboletin-1125colegiosDerechos Humanosescolaresexplotacion laboralinformallavaderosmenores de edadmineriaoroprevenciónprostitucióntrata de personas
Noticia anterior

Ya se trabaja en recuperación de vía Pumahuasi-Pucallpa

Siguiente noticia

Harán frente al hostigamiento sexual en Leoncio Prado

Relacionado Posts

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Harán frente al hostigamiento sexual en Leoncio Prado

Harán frente al hostigamiento sexual en Leoncio Prado

Comments 3

  1. nona says:
    12 años ago

    destacar que hay mucho por hacer en este tema pues el 90% de los casos de trata de personas en nuestro país no ha sido judicializado, lo que favorece la impunidad de las mafias dedicadas a la explotación laboral, explotación infantil, tráfico de personas y explotación sexual de adultos y menores de edad.

  2. mauro villarreal says:
    12 años ago

    Debemos hacer algo con los estacionamientos de vehiculos de transporte publico en VIA EVITAMIENTO,son varios pero los mas críticos son : Puente Santa Rosa o Rayos de sol, Puente Nuevo, Puente Santa Anita, Puente Primavera.
    Hagan un seguimiento, y veran los tiempos perdidos, el caos vehicular, suciedad, ambulantes, etc.
    Diganme como podría hacer para acudir a las autoridades pertinentes y si es posible hacer una campaña para corregir uno de los problemas de nuestra ciudad….

  3. observador del vrae says:
    12 años ago

    PEDIR CUANDO VIAJEN DNI O PARTIDA DE NACIMIENTO DE MENORES PARA EVITAR TRATA DE PERSONAS BUENA MEDIDA DEL MINDES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.