• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisan 7,600 pies tablares de madera ilegal en Tingo María

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
29 octubre 2010
en Ambiente, Huallaga, Huanuco - Ancash, Nacional, Portada
1
0
Compartidos
2
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Entre los meses de Julio, Agosto y Setiembre personal del Inrena logró decomisar 7,600 pies tablares de madera ilegal que tenían como destino la ciudad de Lima, según informó el jefe del INRENA de Tingo María, Hernán Pinto Jara.

En diálogo con el noticiero La Voz del Oriente una coproducción con INFOREGIÓN que se transmite por las radios Ribereña y Rumba en Tingo María y Stereo Mix en Aucayacu, informó que los decomisos de maderas como cedro, huayhuaco y tornillo, se registraron en el puesto de control policial de Cayumba, ubicado a 15 kilómetros de la ciudad de Tingo María.

El funcionario resaltó que las intervenciones pudieron realizarse gracias al incremento de los turnos de las labores de los controladores en coordinación con la Policía Nacional.

Informó además que los supuestos propietarios no pudieron acreditar la legalidad de la madera por lo que fue decomisada y previa resolución, se transfirió a algunos centros poblados que habían solicitado madera para sus obras locales.

Protección de fauna silvestre

El funcionario aseguró además que se incrementarán las labores de control de las especies animales para evitar que sean sacados de su habitad natural y trasladados a Lima  o sean consumidas como carne por los pobladores.

Agregó que se vienen realizando charlas educativas en los centros poblados y en las instituciones educativas para sensibilizar  a los niños y adultos sobre la protección de las especies animales.

Tags: 600 pies tablares de madera ilegal7agostoboletin-1117Hernán Pinto JaraINFOREGIONInrenaJefe del INRENAjulioLimaSetiembreTingo María
Noticia anterior

Nuncio Apostólico del Papa Benedicto XVI visitó Tingo María

Siguiente noticia

Prorrogan estado de emergencia en Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
Prorrogan estado de emergencia en Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín

Prorrogan estado de emergencia en Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín

Comments 1

  1. VRAE says:
    12 años ago

    MUY BIEN TRABAJO DE LAS AUTORIDADES YA NO DEBEMOS DE COMERCIALIZAR LA MADERA…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.