• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Decomisan 7,600 pies tablares de madera ilegal en Tingo María

Redaccion Por Redaccion
29 octubre 2010
en Ambiente, Huallaga, Huanuco - Ancash, Nacional, Portada
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Entre los meses de Julio, Agosto y Setiembre personal del Inrena logró decomisar 7,600 pies tablares de madera ilegal que tenían como destino la ciudad de Lima, según informó el jefe del INRENA de Tingo María, Hernán Pinto Jara.

En diálogo con el noticiero La Voz del Oriente una coproducción con INFOREGIÓN que se transmite por las radios Ribereña y Rumba en Tingo María y Stereo Mix en Aucayacu, informó que los decomisos de maderas como cedro, huayhuaco y tornillo, se registraron en el puesto de control policial de Cayumba, ubicado a 15 kilómetros de la ciudad de Tingo María.

El funcionario resaltó que las intervenciones pudieron realizarse gracias al incremento de los turnos de las labores de los controladores en coordinación con la Policía Nacional.

Informó además que los supuestos propietarios no pudieron acreditar la legalidad de la madera por lo que fue decomisada y previa resolución, se transfirió a algunos centros poblados que habían solicitado madera para sus obras locales.

Protección de fauna silvestre

El funcionario aseguró además que se incrementarán las labores de control de las especies animales para evitar que sean sacados de su habitad natural y trasladados a Lima  o sean consumidas como carne por los pobladores.

Agregó que se vienen realizando charlas educativas en los centros poblados y en las instituciones educativas para sensibilizar  a los niños y adultos sobre la protección de las especies animales.

Tags: 600 pies tablares de madera ilegal7agostoboletin-1117Hernán Pinto JaraINFOREGIONInrenaJefe del INRENAjulioLimaSetiembreTingo María
Noticia anterior

Nuncio Apostólico del Papa Benedicto XVI visitó Tingo María

Siguiente noticia

Prorrogan estado de emergencia en Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín

Relacionado Posts

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari
Desarrollo

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú
Amazonía

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza
Cultura

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural
Ambiente

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia
Ambiente

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Siguiente noticia
Prorrogan estado de emergencia en Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín

Prorrogan estado de emergencia en Ayacucho, Huancavelica, Cusco y Junín

Comments 1

  1. VRAE says:
    12 años ago

    MUY BIEN TRABAJO DE LAS AUTORIDADES YA NO DEBEMOS DE COMERCIALIZAR LA MADERA…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

Vraem: Adultos mayores desarrollan emprendimiento chocolatero en Mazamari

26 junio 2022
Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

Ucayali: Población disfrutó del sabor del juane más grande del Perú

26 junio 2022
Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

Vraem: Escultura inmortaliza imagen del líder asháninka, Amadeo Barboza

26 junio 2022
Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

Cusco: Incendio forestal en Echarati destruyó 70 hectáreas de cobertura natural

26 junio 2022
Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

Día Internacional de los Bosques Tropicales: Preservarlos hará la diferencia

26 junio 2022
Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.