• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seis colegios del Cusco serán refaccionados y equipados con teconología de punta

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
27 octubre 2010
en Portada, Sociedad, Vraem
2
Seis colegios del Cusco serán refaccionados y equipados con teconología de punta
0
Compartidos
4
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Gobierno incluyó a seis colegios de Cusco para ser íntegramente refaccionados y equipados con tecnología de última generación en el marco del Programa Nacional de Instituciones Educativas Públicas Emblemáticas y Centenarias, informó el congresista Luis Wilson.

“Hemos gestionado de manera excepcional y sin afectar a ninguna provincia para que sean considerados los colegios Manco II y Juan de la Cruz Montes Salas de Quillabamba como también el glorioso Colegio Nacional de Ciencias que se une a la lista de la que ya forman parte los Colegios Garcilaso y Clorinda Matto de Turner que serán refaccionados”, expresó Wilson Ugarte.

El parlamentario manifestó que las instituciones educativas comprendidas dentro del Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas Públicas Emblemáticas y Centenarias serán rehabilitadas, remodeladas y equipadas  a nivel de inicial, primaria, secundaria y educación básica alternativa.

“En su momento hicimos notar que sólo dos colegios del Cusco habían sido considerados como emblemáticos a pesar que habían otros que tenían los merecimientos suficientes para tener esa condición como es el caso del Colegio Ciencias, por ello durante varios meses estuvimos buscando que se consideren a los colegios más importantes de la región”, manifestó.

Wilson Ugarte señaló que las autoridades a nivel de las instituciones educativas mencionadas deberán actuar con celeridad para aprovechar los beneficios que ofrece el proyecto, “deben inmediatamente ponerse a trabajar para elaborar sus proyectos y no existan mayores demoras en las transferencias presupuestales” concluyó.

Tags: boletin-1115gobiernoLuis Wilson UgartePrograma Nacional de las Instituciones Educativas Públicas Emblemáticas y Centenariasregión Cusco.
Noticia anterior

Descubren a tres escolares consumiendo droga en el baño de un colegio de Aguaytía

Siguiente noticia

Conforman equipo de profesionales para afrontar consumo de drogas en colegios

Relacionado Posts

Foto: Perú Travel
Nacional

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo
Economía

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental
Ambiente

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa
Amazonía

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas
Ambiente

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos
Nacional

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Siguiente noticia
Conforman equipo de profesionales para afrontar consumo de drogas en colegios

Conforman equipo de profesionales para afrontar consumo de drogas en colegios

Comments 2

  1. eva says:
    12 años ago

    como es posible k tan solo a seis cpolegios se merescan el apoyo del gobierno no es justo yo estudio en el colegio san luis gonzaga de san jeronimo y sin mentir nosotros rekerimos ayuda para sikiera al menos tengamols nuestra sala de computo,una buena infraestructura, ser reconocidos por el cusco como lo son clorinda.comercio.garcilaso,ciencias,huriel garcia,etc ayudennos por favor

  2. Edw says:
    12 años ago

    Creo que tienes razón necesitas ayuda, porque la manera en la que escribes deja mucho que desear, es verdad que nuestra educación esta en emergencia al ver que nuestros estudiantes escriben con tantos errores ortográficos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Foto: Perú Travel

El desabastecimiento aumenta en Madre de Dios a raíz del bloqueo de carreteras

31 enero 2023
Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

Repsol sigue retrasando indemnización a pescadores afectados por derrame de petróleo

31 enero 2023
Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

Empresas peruanas requieren de expertos en tecnología ambiental

31 enero 2023
Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

Ucayali: Coordinan acciones para optimizar gestión de residuos sólidos en Pucallpa

31 enero 2023
Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

Actualizarán planes maestros en 12 áreas naturales protegidas

31 enero 2023
Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

Dos millones de peruanos en riesgo de quedarse sin agua potable por falta de insumos químicos

31 enero 2023
Ríos Nieva y Marañón en peligro tras derrame en Oleoducto Norperuano

Petroperú realizará remediación ambiental con trabajadores de comunidades afectadas por derrame de crudo

31 enero 2023
Qué debes saber sobre los bonos de casino

Qué debes saber sobre los bonos de casino

31 enero 2023
Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.