• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cultivos legales ganaron terreno frente a la coca ilegal en la economía de Huánuco

Redaccion Por Redaccion
26 octubre 2010
en Huallaga, Huanuco - Ancash, Portada, Seguridad
1
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Desde el año 2004 a la fecha, los cultivos legales en la región Huánuco van ganando mayor terreno y dejando de lado los cultivos ilegales de coca, aseguró el economista tingalés  Dennis Pereyra en el noticiero La Voz del Oriente, una coproducción con INFOREGIÓN que se transmite por las radios Ribereña y Rumba en Tingo María y Stereo Mix en Aucayacu.

Según un estudio realizado por Pereyra Díaz, en el año 2004 la coca generó el 53.7 por ciento del valor bruto de toda la producción agrícola de la región Huánuco, graficando con ello la gran dependencia de la economía local respecto de la hoja de coca ilegal.

Pereyra explicó que en la actualidad sin embargo esa realidad se ha revertido pues  ahora  los cultivos legales van ganando mayor terreno y significan  un 60 por ciento del valor de todo los cultivos agrícolas en la región Huánuco.

«Ello implica una menor dependencia de la economía cocalera que se redujo al 40.8 por ciento, sobre la economía agrícola y eso es muy positivo»  señaló.

Mejores precios internacionales

Pereyra señaló que uno de los factores que ha ayudado a este cambio es la mejora sustancial de los precios del cacao y el café en  los mercados internacionales, así como también  los precios de la papa, la yuca, el maíz, el olluco entre  otros.

El economista reconoció que otro de los factores fundamentales en este cambio es la erradicación de hoja de coca entre los años 2007 al 2009, sobre todo en el año 2009 y recordó que  nunca  antes se había erradicado más de 5,500 hectáreas de coca en toda la historia de la región Huánuco.

Un tercer factor fundamental en el cambio positivo experimentado tiene que ver con la presencia de la asistencia técnica de capacitación y de información de mercados de parte del Programa de Desarrollo Alternativo, PDA y el aporte del sector privado, que viene permitiendo y asegurando el comercio de granos de café y cacao en el mercado nacional y sobre todo internacional.

«Para que se sigan produciendo estos cambios hay que ampliar los mercados, hacer que los productores tengan más información de los mercados y mejorar la productividad en el campo» recomendó Pereyra.

Tags: boletin-1114cultivos ilegales de cocacultivos legalesDennis PereyraINFOREGIONla voz del orienteregion huanuco
Noticia anterior

Discapacitados reactivaran mesa de participación

Siguiente noticia

Trasladan a la DIVICOTE-Ayacucho a narcotraficante y abastecedor senderista Oscar Montes

Relacionado Posts

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano
Ambiente

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres
Amazonía

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana
Portada

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más
Portada

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú
Ambiente

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios
Amazonía

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Siguiente noticia
Trasladan a la DIVICOTE-Ayacucho a narcotraficante y abastecedor senderista Oscar Montes

Trasladan a la DIVICOTE-Ayacucho a narcotraficante y abastecedor senderista Oscar Montes

Comments 1

  1. Huanuqueño says:
    12 años ago

    Mas lejos de la realidad no puede estar este señor. Oiga no hay producto legal que supere en terminos de ganancia a la coca, peor aun, nadie quiere ir a chambear como peones en productos legales, la coca paga mas. Mejor infórmese bien y haga investigación. Mas seriedad por favor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

Salón del Cacao y Chocolate 2022 marcará inicio del posicionamiento mundial del chocolate peruano

19 mayo 2022
Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

Madre de Dios: Rescatan a mono choro y a tres aves silvestres

19 mayo 2022
Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

Cuando fotografiar a un senderista capturado no merecía una primera plana

19 mayo 2022
Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

Vraem: Menores acceden a servicio presencial con pertinencia cultural de Cuna Más

19 mayo 2022
Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

Prosigue capacitación a entidades públicas y privadas en uso de plataforma Huella de Carbono Perú

19 mayo 2022
Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

Niveles de mercurio rompen récords en Madre de Dios

19 mayo 2022
Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

Valorizan residuos orgánicos y los convierten en alimento proteico para cuyes

19 mayo 2022
Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

Vraem: Destruyen pozas de maceración de droga en la provincia de La Mar

19 mayo 2022
Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

Madre de Dios: Denuncian déficit de personal del Ministerio Público para el Plan Restauración

19 mayo 2022
Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

Vraem: Intervienen 1400 pies tablares de madera aserrada ilegal en Satipo

19 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.