En el marco de la Semana Forestal Nacional, las autoridades agrarias del distrito de Kimbiri, en la zona cusqueña del VRAE, promoverán campañas de reforestación y acciones de sensibilización dirigidas principalmente hacia los niños y jóvenes con la finalidad de generar una conciencia ambiental que resalte la importancia de los bosques para vivir en un entorno saludable.
Lo informó el director de la Agencia Agraria del valle del río Apurímac, Reynaldo Rafael Gamboa, en el noticiero Diálogo Ciudadano de INFOREGION en donde además dio detalles de las actividades que se realizarán en el VRAE con motivo de conmemorar la semana forestal entre el primero y siete de noviembre.
Gamboa destacó la importancia de los bosques en la vida de los pobladores del VRAE y precisó que estas zonas albergan a una gran variedad de flora y fauna.
Lamentó sin embargo que en el VRAE, anualmente se pierdan más 7 mil hectáreas de boques producto de la tala ilegal y la deforestación.
Conservación de bosques en la curricula escolar
Por ello, el director de la Agencia Agraria consideró fundamental incluir en la currícula escolar cursos en los que se fomente la conservación de los bosques, para revertir esas cifras y consideró que se debe trabajar de una forma más decidida en proyectos de forestación y reforestación.
“Esta fecha no solo es importante que se realicen trabajos con las personas que se dedican a la extracción y venta de maderas con actividades de reforestación. Este trabajo tiene que ser articulado y participativo principalmente con las escuelas y los colegios», indicó.
Finalmente dio a conocer que producto de las reuniones que se vienen estableciendo a nivel intersectorial, en los próximos días presentarán un programa general que incluya la participación de las instituciones estatales y privadas, así como de la sociedad civil en su conjunto.
felicidades kimbiri este proyecto me lo imaginaba pero yo desia que se iba cumplir y se cumplio impresionante ustedes dan el ejemplo a todo el vrae asi como tu hermano ditrito de pichari realizan proyectos que vale un peru asi que el vrae demuestra que la capital del desarrollo
vamos kimbiri tu gente te apoya para desarrollar y ser los primeros
los niños son el futuro de kimbiri
SUEÑO HECHO REALIDAD
SUEÑO HECHO REALIDAD ………………VAMOS KIMBIRI PRONTO SEREMOS EL MEJOR
me parece bien la iniciativa pero creo k debe haber sensibilizacion a los campesinos y los que talan arboles que despues de hacer su cosecha o sacar madera deben sembrar arboles para reemplazar a los que ya han sido talados, esto genera consecuencias, como el desequilibrio de la cadena alimentaria de los animales,perdida de la biodiversidad existente en zonas de extensa vegetaciòn, los alcaldes deben dar ordenanzas para la conservacion y hacerlo zonas de proteccion.. un jalon de orejas als autoridades saludos..
mas que todo trabajar por los niños ya que ellos son los únicos beneficiarios de estos programas me para el bien esta iniciativa sigamos adelante peruanos todos unidos por una misma causa el ambiente.