• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Promoverán en niños y jóvenes la siembra de árboles en el VRAE

lmejia Por lmejia
22 octubre 2010
en Ambiente, Desarrollo, Portada, Vraem
7
Promoverán en niños y jóvenes la siembra de árboles en el VRAE
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En el marco de la Semana Forestal Nacional, las autoridades agrarias del distrito de Kimbiri, en la zona cusqueña del VRAE, promoverán campañas de reforestación y acciones de sensibilización dirigidas principalmente hacia los niños y jóvenes con la finalidad de generar una conciencia ambiental que resalte la importancia de los bosques para vivir en un entorno saludable.

Lo informó el director de la Agencia Agraria del valle del río Apurímac, Reynaldo Rafael Gamboa, en el noticiero Diálogo Ciudadano de INFOREGION en donde además dio detalles  de las actividades que se realizarán en el VRAE con motivo de conmemorar la semana forestal entre el primero y siete de noviembre.

Gamboa destacó la importancia de los bosques en la vida de los pobladores del VRAE y precisó que estas zonas albergan a una gran variedad de flora y fauna.

Lamentó sin embargo  que en el VRAE, anualmente se pierdan más 7 mil hectáreas de boques producto de la tala ilegal y la deforestación.

Conservación de bosques en la curricula escolar

Por ello, el director de la Agencia Agraria consideró  fundamental incluir en la currícula escolar cursos en los que se fomente la conservación de los bosques, para revertir esas cifras y consideró que se debe trabajar de una forma más decidida  en proyectos de forestación y reforestación.

“Esta fecha no solo es importante que se realicen trabajos con las personas que se dedican a la  extracción y venta de maderas con actividades de reforestación. Este trabajo tiene que ser articulado y participativo principalmente con las escuelas y los colegios», indicó.

Finalmente dio a conocer que producto de las reuniones que se vienen estableciendo a nivel intersectorial, en los próximos días presentarán un programa general que incluya la participación de las instituciones estatales y privadas, así como de la sociedad civil en su conjunto.

Tags: Agencia Agrariaboletin-1111bosquesecologíaecoturismoMedio AmbienteniñosreforestacionSemana ForestalsiembraTala ilegalVRAE
Noticia anterior

Incautan cuatro toneladas de insumos para elaborar de pasta básica de cocaína

Siguiente noticia

Plataneros de Aguaytía deben planificar siembra y fortalecer cadenas de valor

Relacionado Posts

15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Siguiente noticia

Plataneros de Aguaytía deben planificar siembra y fortalecer cadenas de valor

Comments 7

  1. pichari says:
    12 años ago

    felicidades kimbiri este proyecto me lo imaginaba pero yo desia que se iba cumplir y se cumplio impresionante ustedes dan el ejemplo a todo el vrae asi como tu hermano ditrito de pichari realizan proyectos que vale un peru asi que el vrae demuestra que la capital del desarrollo

  2. kimbiri says:
    12 años ago

    vamos kimbiri tu gente te apoya para desarrollar y ser los primeros

  3. kimbiri says:
    12 años ago

    los niños son el futuro de kimbiri

  4. VRAE says:
    12 años ago

    SUEÑO HECHO REALIDAD

  5. VRAE says:
    12 años ago

    SUEÑO HECHO REALIDAD ………………VAMOS KIMBIRI PRONTO SEREMOS EL MEJOR

  6. chirumpiari says:
    12 años ago

    me parece bien la iniciativa pero creo k debe haber sensibilizacion a los campesinos y los que talan arboles que despues de hacer su cosecha o sacar madera deben sembrar arboles para reemplazar a los que ya han sido talados, esto genera consecuencias, como el desequilibrio de la cadena alimentaria de los animales,perdida de la biodiversidad existente en zonas de extensa vegetaciòn, los alcaldes deben dar ordenanzas para la conservacion y hacerlo zonas de proteccion.. un jalon de orejas als autoridades saludos..

  7. any says:
    12 años ago

    mas que todo trabajar por los niños ya que ellos son los únicos beneficiarios de estos programas me para el bien esta iniciativa sigamos adelante peruanos todos unidos por una misma causa el ambiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.