• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nueva autoridad de Ayacucho debe continuar agenda pendiente del desarrollo de la región

Redaccion Por Redaccion
17 octubre 2010
en Política, Portada, Vraem
0
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

En Ayacucho existe mucha expectativa por el trabajo que puedan realizar las autoridades electas quienes deben continuar la agenda pendiente para permitir el despegue de esta región hacia el desarrollo, estimó la congresista por Ayacucho Elizabeth León Minaya, en el programa semanal Dialogo Ciudadano de INFOREGION.

La congresista puso como ejemplo la zona  del VRAE «donde se requiere que los gobiernos regionales junto con los gobiernos locales tengan una actuación  mucho más dinámica en favor de las actividades productivas.

“En la zona hay mucho esfuerzo local que tiene que ser adecuadamente canalizado por las autoridades regionales y los gobiernos locales para demostrar esta otra cara del VRAE que quiere salir adelante, que quiere surgir y que necesita que el Estado desde sus tres niveles de gobierno le de todo el apoyo”, recalcó.

Consideró que otro tema pendiente en el VRAE es el ordenamiento terroritorial.  «Se requiere una zonificación económica y ecológica que permita articular las distintas actividades productivas que se pueden desarrollar en la región y que son temas que no se han escuchado en las propuestas electorales, lamentó la representante por Ayacucho.

Elizabeth León pidió a las nuevas autoridades electas un mayor dinamismo, mayor liderazgo ,  mayor autoridad en beneficio directo de la región.

Detalló por ejemplo que en el caso del asfaltado de la carretera Huamanga – VRAE, que está por salir, ha sido  básicamente por el trabajo realizado en el Congreso de la República «pero no se ha escuchado una presión enérgica del gobierno regional de Ayacucho ni de los alcaldes para apurar la obra» aseguró .

«Se tiene que sentar principio de autoridad y exigir la vialidad necesaria para que estos productos como el cacao, café, sacha inchi, maní,  ajonjoli y la fruta pueda empezar a salir del VRAE  hacia los mercados.  En esta lucha contra el narcotráfico necesitamos mayor energía, mayor presión de las autoridades locales, el liderazgo tiene que ser local y regional, nosotros desde el Congreso podemos apoyar pero la iniciativa tiene que ser de la autoridad regional y las autoridades locales”, puntualizó.

Esperanza en nuevas autoridades

León Minaya expresó asimismo  su esperanza en el nuevo alcalde del distrito de Ayna- San Francisco, Edwin Huamán.

«Como agrónomo que es conoce lo que hay que hacer en el lugar y puede impulsar una mancomunidad en toda la margen que corresponde a la región Ayacucho con Santa Rosa, Sivia, Llochegua para impulsar actividades productivas en toda la zona, ayudar a los productores y posicionar la calidad de los cultivos que producen» enfatizó.

Tags: boletin-1106Congresistas Elizabeth LeónDialogo Ciudadanogobierno regionalINFOREGIONregion ayacucho
Noticia anterior

El secreto del café de calidad es apoyar el trabajo de la post cosecha

Siguiente noticia

Camarada “Izula” fue intervenido cuando alistaba instalación de moderno laboratorio de drogas

Relacionado Posts

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios
Amazonía

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica
Ambiente

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año
Ambiente

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios
Amazonía

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Siguiente noticia

Camarada “Izula” fue intervenido cuando alistaba instalación de moderno laboratorio de drogas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

Ancash: Incendio forestal destruyó 30 hectáreas de pastos naturales

14 agosto 2022
Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones 2022: Cerca de 700 postulantes sentenciados buscan liderar gobiernos regionales y alcaldías

14 agosto 2022
Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

Huánuco: Efectivos policiales decomisan droga al interior de una vivienda

14 agosto 2022
Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

Fallecen dos militares tras enfrentamientos con senderistas en el Vraem

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.