• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Premio al café del VRAE fortalece promoción de un producto de bandera

lmejia Por lmejia
15 octubre 2010
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Premio al café del VRAE fortalece promoción de un producto de bandera
0
Compartidos
1
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Muy positivos comentarios se escucharon en la premiación a los ganadores del VI Concurso Nacional de Café de Calidad, que se realizó anoche en la sede del Círculo Militar en Lima, y donde el caficultor del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), Alfredo Yucra, obtuvo el máximo reconocimiento.

El director general de Competitividad Agraria del Ministerio de Agricultura, Víctor Noriega Toledo, indicó que este tipo de concursos son importantes porque “así hacemos competitivo nuestro café”.

Noriega comentó su deseo de que esta premiación traiga resultados positivos, como ocurrió en el último certamen internacional de cafés, en el que el Tunki logró ser reconocido como el mejor café del mundo.

“El café peruano está adquiriendo galardones afuera y ojalá que el próximo año en la feria especial de cafés en Estados Unidos, tengamos otro premio como el que obtuvimos con Wilson Sucaticona”, mencionó.

Acotó que “este es un esfuerzo que hay que felicitar, porque la producción de café esta dando sus resultados y podemos decir que cada vez tiene mayor calidad y está dejando en alto el nombre del Perú en el extranjero”.

Por su parte, Gracias Ampuero, coordinadora del concurso, destacó el nivel de organización de los productores participantes y especialmente el compromiso con elevar sus cultivos y llevar el mejor resultado a estas competencias de calidad.

“Este premio es concedido al esfuerzo que hacen los productores por lograr un café competitivo y de excelente calidad, asimismo fortalece la promoción de nuestro café que va en camino de convertirse en un producto de bandera”, manifestó.

Tags: alternativoboletin-1105cacvracafécalidadcompetitividadconcursoDesarrolloDevidael tunkiEstados UnidosmercadosminagPDAVRAE
Noticia anterior

El café peruano mejora cada año asegura jefe de catadores internacionales

Siguiente noticia

Café del VRAE espera también ser reconocido mundialmente (video)

Relacionado Posts

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal
Nacional

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla
Ambiente

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud
Ambiente

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»
Mundo

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón
Ambiente

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda
Ambiente

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Siguiente noticia

Café del VRAE espera también ser reconocido mundialmente (video)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

Alistan movilizaciones a nivel nacional a favor del bienestar animal

30 junio 2022
Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

Liberan a 18 aves más a cinco meses del derrame de crudo en Ventanilla

30 junio 2022
Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

Lote 8: Indígenas demandan remediación ambiental y aprobación del plan de salud

30 junio 2022
«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

«Sudamérica ya no solo ofrece cocaína al exterior, se ha vuelto el mayor consumidor»

30 junio 2022
Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

Suspenden operaciones de la empresa que derramó zinc en el río Chillón

30 junio 2022
Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

Ica: Rescatan tigrillo, mono y guacamayos que permanecían en cautiverio en una vivienda

30 junio 2022
Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

Mayoría de candidatos tienen procesos de investigación o sentencias de anteriores gestiones

30 junio 2022
Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

Ayacucho: Advierten vacíos en gestión regional para conservación de alpacas y guanacos

30 junio 2022
Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

Incrementarán material genético de ganado para las regiones amazónicas

30 junio 2022
Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

Formulan iniciativas para fortalecer el agro peruano

30 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.