• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Partidos políticos tradicionales pierden presencia en el VRAE y en el interior del país

Editor Por Editor
7 octubre 2010
en Política, Portada, Vraem
4
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El investigador principal del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, DESCO, Eduardo Ballón, sostuvo que los partidos políticos nacionales tradicionales van perdiendo presencia en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE y en el interior del país, tal  como se muestra en los resultados de las elecciones regionales, provinciales y distritales 2010.

Indicó que a nivel general, los partidos nacionales han seguido perdiendo terreno desde las elecciones del 2006.

Partidos políticos pierden espacio

INFOREGIÓN comprobó que en los distritos en los que participaron los partidos políticos, estos salieron magullados. Un ejemplo es el Partido Aprista Peruano, APRA, que en el distrito de Santa Rosa, con el candidato Eusebio Ayala Hinostroza, obtuvo menos de veinte votos de un total de más de cinco mil electores.

“A nivel regional, los partidos nacionales, en el mejor de los escenarios, podría mostrarse en tres regiones.  En el ámbito de las alcaldías provinciales a duras penas llegan al 20% y a nivel de las alcaldías distritales, el panorama es aún más preocupante”, sostuvo el investigador, a través del programa Diálogo Ciudadano de INFOREGIÓN que se transmite desde San Francisco hacia todo el VRAE.

Destacó que el avance de los partidos regionales y de las agrupaciones locales es, sin duda, un dato de la realidad que se viene dando desde años atrás y que se profundiza con nitidez en estas elecciones.

“Es evidente que la capacidad de la democracia para funcionar con un sistema de partidos tan precarios y desordenados como el que tenemos, se ve ciertamente afectada; ahora, lo que es claro es que estamos viviendo un proceso de transición y que los antiguos partidos nacionales tradicionales están viviendo su agonía”, indicó Ballón.

Desgaste  y pugnas internas

Explicó que las causas para este declive estarían originadas por las pugnas internas, falta de transparencia, de democracia interna, de propuestas y desgaste. Además, explicó que la imagen que hoy tienen los partidos políticos es muy negativa y por la tanto la gente no confía en ellos.

En ese sentido señaló que son los movimientos regionales los que comienzan a mostrarse más fuertes que los partidos nacionales tradicionales. Pero destacó que también hay partidos regionales que están creciendo y ya tienen presencia nacional como Alianza para el Progreso que presentó candidatos en todos los distritos del VRAE.

Al lamentar el declive de los partidos políticos, Ballón  señaló que una democracia fortalecida necesita de partidos nacionales fuertes e institucionalizados y no de caudillos que utilizan algunas agrupaciones políticas para saltar al poder.

Finalmente se refirió a las campañas de demolición, desprestigio y difamación, al señalar que estas no han surtido efecto en la población y explicó que ya no funcionan estas estrategias porque estamos frente a un electorado más informado y  que tiene una variedad de candidatos por quién votar. “El discurso del perro del hortelano ya ha  quedado en el ayer”, concluyó.

Tags: boletin-1099caudillosdemocraciadescoEduardo Ballónelecciones 2010movimientos regionalespartidos politicosTransparencia
Noticia anterior

Piden a la ONPE anular elecciones en el distrito de Santa Rosa en el VRAE

Siguiente noticia

Sembrarán mil hectáreas con cultivos alternativos en zonas donde erradicaron coca

Relacionado Posts

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”
Ambiente

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina
Desarrollo

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari
Amazonía

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino
Ambiente

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas
Ambiente

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente
Ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Siguiente noticia

Sembrarán mil hectáreas con cultivos alternativos en zonas donde erradicaron coca

Comments 4

  1. vrae says:
    12 años ago

    que pena perder politicos

  2. vrae says:
    12 años ago

    gracias por la radfio infovrae todo el vrae agradece por la informacion

  3. ica says:
    12 años ago

    la radio infovrae suena bacano en ica saludos..

  4. peru says:
    12 años ago

    gracxias amigos por activar la radio infovrae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

Reconocen a ganadores del Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg-Edición Bicentenario”

16 mayo 2022
Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

Lanzan proyecto de mejoramiento genético para potenciar la ganadería caprina

16 mayo 2022
Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

Madre de Dios: Destruyen equipos de mineros ilegales en Inambari

16 mayo 2022
Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

Ancón: Pescadores artesanales exigen a Repsol limpieza del fondo marino

16 mayo 2022
Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

Advierten sobre el comportamiento de los ríos Napo, Marañón y Amazonas

16 mayo 2022
Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

Emprendimiento hace de la producción de miel de abeja un motor para cuidar el ambiente

16 mayo 2022
Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

Lanzan iniciativa en busca de los próximos reporteros ambientales del Perú

16 mayo 2022
Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

Madre de Dios: Reportan gran variedad de aves en concurso mundial de avistamiento

16 mayo 2022
Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

Elecciones primarias: Mujeres lideran menos de la tercera parte de candidaturas a gobiernos regionales y alcaldías

16 mayo 2022
Cicatrices de una desaparecida

Cicatrices de una desaparecida

16 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.