El investigador principal del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, DESCO, Eduardo Ballón, sostuvo que los partidos políticos nacionales tradicionales van perdiendo presencia en el valle de los ríos Apurímac y Ene, VRAE y en el interior del país, tal como se muestra en los resultados de las elecciones regionales, provinciales y distritales 2010.
Indicó que a nivel general, los partidos nacionales han seguido perdiendo terreno desde las elecciones del 2006.
Partidos políticos pierden espacio
INFOREGIÓN comprobó que en los distritos en los que participaron los partidos políticos, estos salieron magullados. Un ejemplo es el Partido Aprista Peruano, APRA, que en el distrito de Santa Rosa, con el candidato Eusebio Ayala Hinostroza, obtuvo menos de veinte votos de un total de más de cinco mil electores.
“A nivel regional, los partidos nacionales, en el mejor de los escenarios, podría mostrarse en tres regiones. En el ámbito de las alcaldías provinciales a duras penas llegan al 20% y a nivel de las alcaldías distritales, el panorama es aún más preocupante”, sostuvo el investigador, a través del programa Diálogo Ciudadano de INFOREGIÓN que se transmite desde San Francisco hacia todo el VRAE.
Destacó que el avance de los partidos regionales y de las agrupaciones locales es, sin duda, un dato de la realidad que se viene dando desde años atrás y que se profundiza con nitidez en estas elecciones.
“Es evidente que la capacidad de la democracia para funcionar con un sistema de partidos tan precarios y desordenados como el que tenemos, se ve ciertamente afectada; ahora, lo que es claro es que estamos viviendo un proceso de transición y que los antiguos partidos nacionales tradicionales están viviendo su agonía”, indicó Ballón.
Desgaste y pugnas internas
Explicó que las causas para este declive estarían originadas por las pugnas internas, falta de transparencia, de democracia interna, de propuestas y desgaste. Además, explicó que la imagen que hoy tienen los partidos políticos es muy negativa y por la tanto la gente no confía en ellos.
En ese sentido señaló que son los movimientos regionales los que comienzan a mostrarse más fuertes que los partidos nacionales tradicionales. Pero destacó que también hay partidos regionales que están creciendo y ya tienen presencia nacional como Alianza para el Progreso que presentó candidatos en todos los distritos del VRAE.
Al lamentar el declive de los partidos políticos, Ballón señaló que una democracia fortalecida necesita de partidos nacionales fuertes e institucionalizados y no de caudillos que utilizan algunas agrupaciones políticas para saltar al poder.
Finalmente se refirió a las campañas de demolición, desprestigio y difamación, al señalar que estas no han surtido efecto en la población y explicó que ya no funcionan estas estrategias porque estamos frente a un electorado más informado y que tiene una variedad de candidatos por quién votar. “El discurso del perro del hortelano ya ha quedado en el ayer”, concluyó.
que pena perder politicos
gracias por la radfio infovrae todo el vrae agradece por la informacion
la radio infovrae suena bacano en ica saludos..
gracxias amigos por activar la radio infovrae