• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 15, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes líderes de Tambopata realizan jornada de prevención del consumo de drogas

lmejia Por lmejia
30 septiembre 2010
en Amazonía, Portada, Seguridad
1
Jóvenes líderes de Tambopata realizan jornada de prevención del consumo de drogas
0
Compartidos
7
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Un ejemplo de que los jóvenes sí pueden tomar acciones concretas contra los riesgos de la drogadicción y el alcoholismo lo han dado un grupo de jóvenes líderes de la provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios, que impulsaron una campaña de limpieza en un sector de la ciudad de Puerto Maldonado, conocida por ser refugio de personas dedicadas al consumo de estupefacientes y licor.

Fue en el marco del Programa Jóvenes Líderes, impulsado por la Fiscalía de Prevención del Delito de Tambopata, durante la cual se realizó el recojo de inservibles en el asentamiento humano Pueblo Viejo de Puerto Maldonado, a espaldas de la institución educativa Guillermo Billingurts, donde se realiza el consumo de sustancias tóxicas como alcohol y drogas.

La actividad contó con la participación de los 37 integrantes del grupo de jóvenes líderes de la provincia de Tambopata, quienes vienen participando de diversas actividades que se realizan como parte del programa de persecución estratégica del delito impulsado por la Fiscalía de la Nación.

En esta ocasión los jóvenes realizaron la limpieza de la maleza y el nivelado del terreno, dejándolo transitable y atractivo a la vista de los vecinos del sector, que hoy caminan por ese sector sin los riesgos que significan la contaminación que antes existía en el lugar.

Los jóvenes se constituyeron en el sector del ingreso a Pueblo Viejo, desde las 7 de la mañana, concluyendo la jornada de limpieza tres horas después.

Para la jornada de limpieza utilizaron machetes, escobas, guantes y mascarillas proporcionadas por la Fiscalía de Prevención del Delito.

La jornada de limpieza contó con el apoyo de los Fiscales escolares y Fiscales Escolares Ambientales de las diversas instituciones educativas de Tambopata que forman parte del programa, quienes también se sumaron al esfuerzo de los jóvenes líderes.

De acuerdo a lo programado, las jornadas de acercamiento a la población continuarán realizándose en otros sectores de la ciudad previamente identificados y que merecen la atención y el cuidado respectivo.

Tags: alcoholismoboletin-1093consumodelitodrogasfiscales escolaresfiscalíajóvenesLicorlíderesMadre de DiosprevenciónPuerto MaldonadoSeguridadTambopata
Noticia anterior

Próxima gestión regional debe priorizar conservación del medio ambiente en el VRAE

Siguiente noticia

3,500 policías brindarán seguridad durante elecciones en Cusco y Madre de Dios

Relacionado Posts

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario
Amazonía

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali
Amazonía

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación
Amazonía

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias
Nacional

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»
Amazonía

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul
Amazonía

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Siguiente noticia
3,500 policías brindarán seguridad durante elecciones en Cusco y Madre de Dios

3,500 policías brindarán seguridad durante elecciones en Cusco y Madre de Dios

Comments 1

  1. Manuel says:
    12 años ago

    FELICITACIONES A LOS PROMOTORES,, PENSAMOS QUE LA AGRESIVA MEDIDA BUSCANDO LA SOLUCION A ESTE FLAGELO QUE POR AÑOS AQUEJA A LA REGION,ES UNA BUENA SEÑAL EN LA POBLACION SIN EMBARGO NUESTRA PREOCUPACION PARTE QUE LA CAMPAÑA, OJALA NOS EQUIVOQUEMOS,NO SEA FLOR DE UN SOLO DIA, CONSIDERANDO QUE LOS JOVENES EN ESPECIAL PRACTICAMENTE HAN SIDO ABANDONADOS A SU SUERTE LO QUE DIO PASO PARA QUE SEAN CALDO DE CULTIVO DE LOS CRIMINALES DE LA DESTRUCCION FISICA Y MORAL DE LA PERSONA. OJALA QUE LA MEDIDA NO SOLO SE HAGA CON ESTAS DEMOSTRACIONES, POR CIERTO IMPORTANTES, QUE TAMBIEN SE ACTUE EN PARALELO CON ORIENTACIONES EFECTIVAS CON PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA QUE MUCHAS VECES DEPENDE DE ELLOS PARA QUE EL JOVEN NO SE «PIERDA». AH, CLARO AQUI ES DONDE EL eSTADO DEBE ACTUAR PROVEENDO EL APOYO DEBIDO PARA QUE ESTOS OBJETIVOS TENGAN EL EXITO QUE TODOS ESPERAMOS.(Manuelyz)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

«Trabajamos por la conservación, pero tomamos agua contaminada del río Huallaga»

14 agosto 2022
Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

Suscriben acuerdo para fortalecer conservación del Parque Nacional Cordillera Azul

14 agosto 2022
Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

Cusco: Exposición fotográfica muestra realidad de la minería ilegal en Madre de Dios

14 agosto 2022
Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

Junín: Inauguran primer Observatorio de Vigilancia Atmosférica Global del país y Latinoamérica

14 agosto 2022
Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

Puno registra 93 alertas de incendios forestales en lo que va del año

14 agosto 2022
Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

Conforman el comité de gestión de la Marca Madre de Dios

14 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.