• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 17, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Material electoral ya llegó a Madre de Dios y se distribuirá entre este jueves y el sábado

lmejia Por lmejia
29 septiembre 2010
en Amazonía, Política, Portada
3
0
Compartidos
0
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Entre este jueves y el próximo sábado se distribuirá, por vía terrestre y fluvial, todo el material electoral destinado para los centros de votación ubicados dentro del departamento de Madre de Dios, contando con el apoyo en seguridad brindado por personal de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Lo informó Lucio Holguino Huamanquispe, jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE), quien también explicó que se han realizado las coordinaciones para el trasladado del material electoral en diversos medios de transportes a los centros de votación de las provincias de Manu, Tahuamanu y Tambopata, así como a sus respectivos distritos.

Señaló que se ha logrado entregar más del 50 por ciento de las credenciales a los miembros de mesa que tendrán a su cargo el proceso electoral del próximo 3 de octubre.

“En toda la región hay 2,136 miembros de mesa distribuidos en 356 mesas de sufragio. Esperamos llegar hasta el sábado a por lo menos el 90 por ciento de las credenciales entregadas”, precisó el funcionario.

Indicó que en Madre de Dios participarán 69,557 ciudadanos en las Elecciones Regionales y Municipales, y Referéndum Nacional para la aprobación o desaprobación del proyecto de ley «Devolución de dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) a los trabajadores que contribuyeron al mismo».

«Del total de electores el 57.02 por ciento (39,658) corresponde a varones y el 42.98 por ciento (29,899) a mujeres», puntualizó.

Tags: boletin-1092credencialeseleccionesfuerzas armadasJNEjuradoMadre de DiosManumaterial electoralmiembros de mesaONPEPuerto MaldonadoSeguridadsufragiotahuamanuTambopata
Noticia anterior

Juramentan fiscales escolares ambientales en zona minera de Madre de Dios

Siguiente noticia

FFAA movilizarán 40 mil efectivos para dar seguridad en elecciones del domingo

Relacionado Posts

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad
Ambiente

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín
Amazonía

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción
Ambiente

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche
Ambiente

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana
Amazonía

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño
Ambiente

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Siguiente noticia
FFAA movilizarán 40 mil efectivos para dar seguridad en elecciones del domingo

FFAA movilizarán 40 mil efectivos para dar seguridad en elecciones del domingo

Comments 3

  1. Miguel Angel Fernandini Diaz says:
    12 años ago

    ¿AHORA? HAY UNION DEMOCRATICO EN LOS PARTIDOS POLITICOS

    Después de combatir el terrorismo; lamentablemente nuestras leyes Constitucionales y los Derecho Humanos nos obligan abrirles las puertas de las celdas a estos terroristas que tienen una ideología muy equivocada y extrema de violencia y actúan para cometer un atentado, ellos no sufren impacto alguno cuando ven las imágenes de la barbarie, sino que se muestran satisfechos. Ahora nos han dejado como resultado una violencia en estos gremios ó sindicatos que son fanáticos de ideologías extremista Izquierda, que en un futuro estos Ideólogos Extremistas, van a llevar a una Revolución a los Peruanos

    Psicológicamente a los ciudadanos nos han dejado marcados de por vida ya que los recuerdos quedan, perdimos las vidas de miles de familiares, amigos y héroes, también las perdidas económicas personales y del país, donde centenares de familiares empezaron a emigrar a otros países, por todo el continente y del mundo, era lo más triste, sepáranos de nuestras familias ¿pero? era necesario para subsistir y tuvo sus logros porque las mesadas que ingresaban a nuestros país, mantenía los pocas financieras y empresarios en el Perú.

    Ahora el Perú se ha dividido en dos facciones Democráticas: la Derecha y la Izquierda; NO HAY izquierda centro, cuando tenemos que defender los intereses del Perú todos se unen en un solo Frente Democrático, para defender la Tranquilidad y la Paz del país, tenemos que proteger las inversiones extranjeras y nacionales, donde continuaremos el progreso al futuro.

    Ahora todos los partidos hacen un solo frente Democrático en estas elecciones contra una Izquierda radical. Donde la Prensa Nacional ha mostrado a los extremistas para amendrentarnos en ciertos lugares de las Regiones del Sur y también utilizando las Universidades Nacionales como la de Lambayeque.

    La Historia de los partidos políticos han mostrado que la defensa de la Democracia es el triunfo de la razón sobre la irracionalidad, de la arbitrariedad e injusticia, sobre la sinrazón que reacciona irracionalmente frente a quien le pone límites. Vivimos una democracia o un disfraz de democracia?

  2. mer says:
    12 años ago

    que todos los que se lanzan a la alcaldia es para robar el dinero del pueblo

  3. mer says:
    12 años ago

    si eso ya loestudiaron sien no va a saber de lo que hasen los alcalsdes solo coimean

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

Resaltan labor de familias indígenas y campesinas en la preservación de la agrodiversidad

17 mayo 2022
Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

Empadronan a productores agrarios en la región San Martín

17 mayo 2022
Sabancaya, un volcán joven en erupción

Sabancaya, un volcán joven en erupción

17 mayo 2022
Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

Ministerios coordinan labores para solucionar la contaminación en el río Moche

17 mayo 2022
Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

Las plantaciones de palma ponen en peligro a la Amazonía peruana

17 mayo 2022
El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

El reciclaje de chapas puede llevar alegría a pacientes del Hospital del Niño

17 mayo 2022
Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

Periodistas acceden con normalidad a sesiones plenarias en Parlamentos de América Latina

17 mayo 2022
Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

Madre de Dios: 400 familias optimizarán sus cultivos de plátano en Inambari

17 mayo 2022
Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

Cusco: Cultivos, puentes y viviendas fueron afectados por desborde de la laguna Upiscocha

17 mayo 2022
Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

Entregan documento sobre situación de derechos indígenas a relator de la ONU

17 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.